

De igual forma que lo habían realizado otras entidades, el Banco Ciudad ha dispuesto a partir del próximo lunes una disminución generalizada de las tasas de interés de todas sus líneas de préstamos hipotecarios para la compra de vivienda única y de ocupación permanente, en respuesta a la reducción de la alícuota del impuesto a los ingresos brutos promulgada recientemente por los gobiernos de la Ciudad Autónoma y de la Provincia de Buenos Aires.
El valor de las cuotas mensuales se reduce hasta un 15%, con una baja promedio del 10%, llegando (a modo de ejemplo) en el caso de un préstamo de 1 millón de pesos, otorgado a 30 años de plazo por la línea en UVAs, a un monto mensual de $5.642.
A partir de la nueva norma, la tasa nominal anual de los préstamos hipotecarios a tasa fija, variable o combinada se reduce, en promedio, 3 puntos porcentuales, con un máximo de hasta 5 puntos, según la línea. En el caso de los créditos hipotecarios nominados en UVAs, la tasa fija se reduce medio punto porcentual, de 5,9% a 5,4%.
Las nuevas condiciones de tasa de las líneas hipotecarias rigen para todos los distritos donde opera el Banco Ciudad, incluidas las nuevas sucursales en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y Mendoza.
Consultado al respecto, Javier Ortiz Batalla, presidente del Banco Ciudad, señaló que “es otro paso importante en la firme decisión del Gobierno Nacional de impulsar el crédito hipotecario, y en la búsqueda de dar mayor accesibilidad a todos los ciudadanos para alcanzar su vivienda propia, compromiso refrendado por la Ciudad de Buenos Aires con la baja del Impuesto a los ingresos brutos, trasladada ahora a las cuotas.
Ortiz Batalla destacó el repunte del crédito hipotecario y añadió “en nuestro caso, hemos multiplicado por cuatro los montos prestados respecto del período 2012/2015 y casi 2.000 familias ya han escriturado su nueva casa con nosotros, esperando llegar a más de 6.000 a fin de este año .













