Salud

Una cucharada de oro: la semilla que se cultiva hace 9,000 años, está llena de prebióticos y puede regular el azúcar en sangre

Se trata de un alimento valorado desde tiempos milenarios por las bondades que puede ofrecer en términos nutricionales.

En esta noticia

A la hora de pensar en alimentos que funcionen como un comodín dentro de nuestras preparaciones y que además sean beneficiosos para la salud, existe una semilla que desde hace aproximadamente 9,000 años ha ganado su lugar en el podio.

Perteneciente al grupo de las legumbres, este ingrediente culinario no sólo es ideal para elaborar un sinfín de platillos diferentes, sino que también está repleta de prebióticos y ofrece grandes bondades para regular el azúcar en sangre. Aquí te contamos de qué se trata.

Muere el dólar: el Gobierno asegura que valdrá menos de 20 pesos para finales de septiembre

Arqueología en México | Cierran una de las zonas arqueológicas más impactantes de todo el país

La semilla con prebióticos que es ideal para cuidar la salud

Las lentejas, son las semillas originarias del Turquía, Siria e Irak que se cultivan desde hace aproximadamente 9,000 años de antigüedad. De hecho, fueron consideradas una de las fuentes principales de alimento durante la Edad Media.

Cuáles son los beneficios de las lentejas para la salud. Fuente: archivo.

Su valor nutricional es digno de destacar, pues la Fundación Española de Nutrición (FEN) resalta su aporte de proteínas, fibra, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo, selenio, tiamina, niacina, folatos y vitamina B. Así, se posiciona como una de las opciones más completas y nutritivas por las que es posible optar.

En esa línea, la Facultad de Salud Púbica de Harvard menciona que las lentejas son bajas en sodio y en grasas saturadas. Asimismo, enfatiza en que contienen almidón resistente de digestión lenta, lo que contribuye a disminuir el azúcar en sangre al ralentizar la velocidad en la que los carbohidratos se descomponen en la glucosa.

Además, Harvard destaca que son buena fuente de prebióticos, capaces de alimentar la flora digestiva y contribuir a la prevención de enfermedades digestivas.

Cómo incluir lentejas en tu dieta diaria. Fuente: archivo.

Cómo incluir esta "cucharada de oro" a tu dieta diaria

Las lentejas son alimentos con enormes ventajas para preservar el bienestar general, gracias al considerable aporte de nutrientes que una ración de estas semillas brinda a la dieta.

Aquí te brindamos algunas ideas para que puedas incluir lentejas en tu día a día

  • En deliciosas pastas
  • Como protagonistas de guisos
  • Dentro de deliciosas hamburguesas
  • Para preparar hummus
  • Con puré como guarnición

Recuerda consultar a un nutricionista antes de realizar cualquier cambio en tu dieta.

Temas relacionados
Más noticias de Salud