Fin de año

Recetas navideñas: tres platos fáciles, ricos y baratos para sorprender a todos en estas fiestas

A continuación, varias ideas de platos y recetas para preparar en Navidad. Las alternativas son variadas, ideales para los gustos de cada invitado.

Las fiestas de fin de año son el momento más esperado por todos, dada la variedad de los platos que reúnen sabores exquisitos y creatividad. Existen algunas recetas ideales para hacer en Navidad, las cuales combinan la tradición con nuevas ideas culinarias

La Nochebuena se convierte en la ocasión ideal para disfrutar de una comida única que capture el espíritu de la festividad, ofreciendo una amplia variedad de opciones, desde el tradicional pavo hasta acompañamientos creativos que aporten frescura e innovación a la mesa.

Recetas para Navidad. Fuente: Shutterstock

Checa las recetas navideñas y obtén la inspiración que estabas buscando. Ten en cuenta que estas opciones no solo encantarán a tus invitados, sino que enriquecerán la experiencia culinaria, convirtiendo la cena en un evento inolvidable.

Confirman aumento histórico en las pensiones a partir de 2025: este será el nuevo monto mínimo desde ahora

¿Qué es lo que se come para Navidad?

A continuación, tres recetas destacadas a nivel internacional. Puedes preparar cualquiera de estos tres platos, tanto en Navidad como en Año Nuevo. Cada una de ellas se destaca por sus sabores y practicidad a la hora de cocinar.

Pavo relleno

El pavo relleno es uno de los platillos más representativos de la Nochebuena, especialmente en Perú y otros países de América Latina. Este clásico festivo tiene raíces en la cocina europea introducida durante la colonia, enriquecida con ingredientes y sabores locales. 

Ingredientes para el pavo:

  • Sal
  • Ajo
  • Romero
  • Un pavo entero

Ingredientes para el aderezo:

  • 5 cucharadas de ají panca
  • 4 cucharadas de ají mirasol
  • ½ taza de salsa de soya clara
  • ½ cucharadita de mostaza
  • 1 cucharada de ajo rallado
  • Orégano seco
  • Comino y canela china al gusto
  • ½ taza de chicha de jora
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para el relleno:

  • Cuadril en cubos
  • Pimienta negra
  • Cebolla en cubos
  • Ajo picado
  • 5-6 cucharadas de ají panca y mirasol
  • Cabanossi
  • Manzana en cubos
  • Pasas
  • Pecanas picadas
  • Perejil fresco
Pechuga de pavo relleno. Fuente: Shutterstock

Preparación

  1. Preparar el pavo: descongela el pavo, lávalo con cuidado y resérvalo.

  2. Salmuera: pon en un recipiente grande agua, sal, tres dientes de ajo y dos ramas de romero. Sumerge el pavo asegurándote de que quede completamente cubierto y refrigéralo durante cuatro horas.

  3. Preparar el aderezo: pon en un tazón el ají panca, el ají mirasol, la salsa de soya, la mostaza, el ajo, el orégano, el comino, la canela, la chicha de jora y una pizca de sal. Mezcla hasta obtener una pasta homogénea.

  4. Marinar el pavo: retira el pavo de la salmuera y sécalo completamente. Unta el aderezo por todo el pavo, incluyendo debajo de la piel, para maximizar los sabores. Cubre el pavo y refrigéralo toda la noche.

  5. Preparar el relleno: sofríe el cuadril con sal y pimienta en una sartén. Añade cebolla, ajo, ají panca y ají mirasol, mezclando hasta dorar ligeramente. Incorpora el cabanossi, la manzana, las pasas, las pecanas y el perejil. Deja enfriar.

  6. Rellenar y hornear rellena el pavo con la mezcla anterior y ata los muslos para mantener su forma. Cúbrelo con papel aluminio y hornéalo a 180 grados por dos horas.

  7. Dorar el pavo: retira el papel aluminio, unta la piel con mantequilla y baña el pavo con sus propios jugos. Hornea a 200 grados durante una hora más, o hasta que esté dorado.

¡Listo! Sirve junto a tus acompañamientos favoritos para disfrutar de una cena navideña memorable.

Lechón al horno

Un clásico de la gastronomía festiva, el lechón al horno es perfecto para reuniones familiares gracias a su sabor único y su preparación tradicional. Se destaca por su sabor intenso y aromático, gracias a la marinada con especias y cítricos.

Ingredientes:

  • 1 lechón
  • 6 naranjas grandes 
  • 3 limones
  • ½ taza de crema de ají mirasol
  • ½ taza de pisco
  • 1 cucharadita de pimienta molida
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 3 cucharadas de sal
  • 2 ramas de romero
  • 4 hojas de laurel
  • ¼ taza de aceite
  • 2 cucharadas de harina sin preparar
Lechón al horno. Fuente: Freepik

Preparación:

  1. Limpieza inicial: lava cuidadosamente el lechón y seca bien la piel con un paño limpio. Colócalo en una fuente con la piel hacia abajo.

  2. Marinada cítrica: exprime las naranjas y limones, y distribuye el jugo sobre la carne. Déjalo reposar por tres horas para que absorba los sabores.

  3. Preparación del aderezo: en un bol, combina el ajo, comino, crema de ají mirasol, pimienta, pisco, sal y aceite. Mezcla hasta obtener una pasta uniforme. Unta el lechón con esta mezcla, cubriendo tanto la parte interior como la piel. Refrigéralo durante 24 horas para intensificar los sabores.

  4. Atemperar el lechón: retira la carne de la heladera y deja que alcance temperatura ambiente durante una hora antes de hornearlo.

  5. Precalentar el horno: ajusta el horno a 175 grados.

  6. Primera etapa de horneado: colócalo en una bandeja para horno. Rocía con el jugo cítrico reservado y añade las ramas de romero y las hojas de laurel por encima. Hornea durante tres horas, bañándolo regularmente con sus propios jugos para mantenerlo húmedo.

  7. Dorado final: incrementa la temperatura del horno a 200 grados y hornea por una hora más, o hasta que la piel esté dorada y crujiente.

  8. Preparación de la salsa: aprovecha los jugos de cocción para preparar una salsa. Disuelve la harina en un poco de agua fría, agrégala al jugo y cocina hasta obtener una consistencia espesa.

¡Listo! Retíralo y colócalo en una fuente grande. Acompaña con la salsa preparada y guarniciones como arroz, puré de camote, humitas o pan.

Ensalada Blanca

Este es un clásico de la gastronomía peruana, perfecta para acompañar platos principales durante celebraciones especiales, especialmente en la cena navideña. Su suavidad y cremosidad aportan un contraste delicioso a carnes asadas, convirtiéndola en un complemento indispensable en la mesa festiva.

Ingredientes:

  • ¼ kilo de jamón inglés
  • 4 papas blancas
  • 2 zanahorias
  • 1 taza de arvejas
  • Perejil fresco al gusto
  • 4 rodajas de piña en conserva
  • 3 duraznos en conserva
  • 1 taza de mayonesa
Ensalada fresca de verduras y frutas. Fuente: Shutterstock

Preparación:

  1. Preparar las verduras: lava bien las papas y las zanahorias. Pélalas y córtalas en cubos medianos. Mantén los cubos separados para facilitar la cocción.

  2. Cortar los ingredientes adicionales: trocea el jamón, la piña y los duraznos en cubos de tamaño similar al de las verduras. Resérvalos.

  3. Cocción de las papas: cocina las papas en agua con sal hasta que estén suaves pero firmes. Escúrrelas y deja enfriar.

  4. Cocción de las zanahorias y arvejas: hierve las zanahorias durante 3 minutos. Luego, agrega las arvejas a la misma olla y cocina por 5 minutos más. Escurre ambos ingredientes y déjalos enfriar.

  5. Mezclar los ingredientes: en un bol grande, combina las papas, zanahorias, arvejas, jamón, piña y duraznos. Mezcla con cuidado para no romper las piezas.

  6. Añadir la mayonesa: incorpora la mayonesa y mezcla bien hasta que los ingredientes queden cubiertos de manera uniforme.

  7. Toque final: decora con perejil fresco picado. Enfría la ensalada y sírvela fría como acompañamiento.

Esta ensalada es una explosión de colores y sabores, ideal para complementar tus platos favoritos en fechas especiales.

Temas relacionados
Más noticias de Recetas