Bienestar

No podrás creer el verdadero motivo del sarro entre los dientes: el daño es irreparable

Si quieres lucir una sonrisa blanca y deseas combatir el color amarillento de tu dentadura, ten en cuenta algunos hábitos diarios. Podrás tener resultados increíbles en poco tiempo.

En esta noticia

 El sarro, también llamado cálculo, es esencialmente una acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. Se forma cuando la placa dental se mineraliza y calcifica, atrayendo bacterias orales y otros elementos como la saliva y el calcio, resultando en una capa dura y amarillenta. 

En otras palabras, el sarro es simplemente la acumulación de bacterias y minerales sobre la placa bacteriana, que es una capa fina, transparente y pegajosa que, si no se elimina con una buena higiene bucal, puede derivar en la formación de cálculos dentales.

La acumulación de sarro en los dientes es un problema que afecta a personas de todas las edades. Fuente: Freepik

La presencia de placa bacteriana no solo afecta la estética dental, sino que también puede comprometer la salud bucal, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades e infecciones como caries y enfermedades periodontales.

Checa los hábitos diarios que podrían estar dañando tu bienestar y previene el color amarillento en tu dentadura.

Este desayuno te ayudará a aumentar tu masa muscular en un santiamén

¿Por qué aparece el sarrio en los dientes?

La principal causa del sarro es una deficiente limpieza bucodental. Sin embargo, otros hábitos también pueden contribuir a su acumulación, como fumar, el uso prolongado o inadecuado de ciertos enjuagues bucales, y el consumo excesivo de café, vino tinto o té.

La malposición de los dientes también puede ser un factor que propicie la aparición del color amarillo. Aquellas personas con dientes mal alineados tienen más dificultades para limpiar la placa dental con el cepillo, lo que aumenta su riesgo de desarrollar sarro.

Asimismo, los expertos en salud advierten de ciertos hábitos diarios que podrían quitar el brillo de los dientes. Entre ellos, se encuentran: 

No usar hilo dental

El chocolate, las salsas, el café, el vino tinto, las bebidas azucaradas e incluso la salsa de soya, entre otros, son conocidos por ser causantes de manchas en los dientes

Ante esta situación, se sugiere cepillarse los dientes y usar hilo dental inmediatamente después de disfrutar de estos alimentos y bebidas.

Envejecer

Al igual que ocurre con la pérdida del cabello y la disminución del colágeno en la piel a medida que pasa el tiempo, el esmalte dental también pierde su capacidad protectora con el tiempo.

A pesar de las limitaciones que pueda imponer la edad, aún puedes lograr una sonrisa perfecta con esfuerzo y cuidado adecuado, independientemente de tu punto de partida.

Usar un método de blanqueamiento de poca calidad

La pasta dental blanqueadora puede ofrecer ciertos beneficios, aunque no siempre ofrece resultados dignos. En esta línea, los profesionales aconsejan optar por un sistema de blanqueamiento personalizado, ya que se adaptan a la forma de la boca y garantizan una cobertura uniforme de todos los dientes.

Las sesiones de mantenimiento, por su parte, consisten en retoques que se realizan cada varios meses o antes de eventos especiales para realzar el tono más blanco. 

El método definitivo para tener una dentadura blanca

La clave para prevenir la formación de sarro es mantener una buena higiene bucodental. Esto implica cepillarse los dientes después de cada comida, al menos dos veces al día, de manera minuciosa y correcta, y utilizando hilo dental o cepillos interproximales para limpiar entre los dientes. 

En esta línea, una técnica recomendada es dividir la boca en cuatro secciones (dos arriba y dos abajo) y dedicar un total de dos minutos para cepillar cada área de manera completa.

Además, es importante limpiar la lengua, ya que es un lugar donde se acumulan bacterias. Para limpiarla adecuadamente, se debe cepillar desde la parte más interna hasta la punta varias veces. También se aconseja reemplazar el cepillo de dientes cada tres meses, o antes si las cerdas se desgastan o se abren.

Qué pasa si tomas café todos los días: así cambia tu organismo

¿Cada cuánto tiempo se debe quitar el sarro de los dientes?

A diferencia de la placa bacteriana, que puede ser eliminada en casa con un buen cepillado, el sarro dental no puede ser eliminado con métodos caseros. Para prevenir problemas mayores, se recomienda acudir a la clínica dental cada ocho meses para eliminar el sarro.

El tratamiento profesional utilizado, en este caso, se llama tartrectomía o raspado radicular. Este proceso implica desintegrar el sarro con ultrasonidos mediante un instrumento especial, seguido de un pulido de la superficie dental para dejarla limpia y suave.

Temas relacionados
Más noticias de Salud