No es atún: este pescado aporta el doble de omega-3 y es el mejor para reducir el colesterol en sangre
Es una alternativa con grandes bondades para cuidar la salud cardiovascular y sumamente deliciosa. Descubre de qué se trata.
Los especialistas de la salud afirman que una de las claves para combatir los niveles altos de colesterol es consumir alimentos que sean grandes fuentes de omega-3, pues se trata de un compuesto fundamental para preservar la salud cardiovascular, pero que el cuerpo no puede producir por sus propios medios.
En ese sentido, los pescados son el grupo alimenticio estrella y, dentro de esta lista, el atún resalta por su versatilidad para amoldarse a gran cantidad de preparaciones. Sin embargo, existe otro capaz de aportar el doble de este compuesto y ser excelente para cuidar del corazón.
Dile adiós al café: esta infusión es la mejor para tomar por las mañanas y eliminar el mal aliento
Ni nueces ni almendras: este fruto seco es bajo en calorías y está repleto de fibra y vitaminas
El alimento que tiene el doble de omega-3 que el atún y es ideal para cuidar tu corazón
Por cada 100 g, la Fundación Española del Corazón (FEC) indica que el atún aporta 1,29 gr de omega-3, mientras que el salmón fresco lo duplica con un total de 2,5 gr.
En esa misma línea, la FEC afirma que los ácidos grasos omega-3 "contribuyen a mantener los niveles normales de colesterol" y destaca como una de las principales fuentes al pescado azul, grupo en el que se encuentra el salmón.
Además, la Clínica Universidad de Navarra señala que "los omega 3 también aportan calorías para dar al organismo energía y son muy beneficiosos para el corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, el sistema inmunitario y el sistema endocrino".
Por su parte, como se menciona en el sitio especializado MejorconSalud, el consumo regular de salmón puede prevenir el endurecimiento de las arterías, una de las principales problemáticas detrás de los accidentes cardiovasculares y los ataques al corazón.
Otros alimentos ricos en omega-3 para cuidar la salud del corazón
La antes mencionada Universidad de Navarra ha publicado un informe que enumera diferentes fuentes alimenticias ricas en omega-3 para tener en cuenta e incluir en la dieta. Algunas de ellas son
- Aceite de lino
- Aceite de salmón
- Semillas de lino
- Aceite hígado de bacalao
- Semillas de chía
- Nueces
- Aceite de soja