Salud

No es aceite de oliva: este ingrediente te ayudará a reducir los triglicéridos y lo puedes añadir a todas tus comidas

Sus beneficios para la salud cardiovascular, su versatilidad en la cocina y su naturaleza vegana lo convierten en una opción imprescindible.

En esta noticia

La búsqueda constante de remedios naturales para mejorar nuestra salud cardiovascular nos lleva a descubrir ingredientes sorprendentes. 

Mientras muchos piensan inmediatamente en el aceite de oliva como la solución mágica para reducir los triglicéridos, existe un componente menos conocido, pero mucho más poderoso. 

Este ingrediente no solo es fácil de encontrar, sino que también puede añadirse de manera sencilla a casi cualquier comida, lo que lo hace especialmente atractivo para quienes buscan mejorar su perfil lipídico de forma práctica.

Así puedes reemplazar el aceite de oliva para reducir los triglicéridos. Fuente: Shutterstock.

Murió la CURP | Este es el nuevo trámite obligatorio en todo el país a partir del 2025

El ritual del Feng Shui para atraer prosperidad en 2025: dónde armar el árbol de Navidad en casa

Aceite de canola: el secreto para reducir los triglicéridos

El aceite de canola es un aceite vegetal extraído de las semillas de la planta de colza, originaria de Canadá. 

Se caracteriza por tener un bajo contenido en grasas saturadas, un alto contenido en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, y la presencia de ácidos grasos omega-3 y omega-6.

Además, es conocido por reducir los triglicéridos por varias razones clave. 

Su composición rica en grasas saludables, particularmente el ácido alfa-linolénico (omega-3), mejora significativamente el perfil lipídico. Este componente no solo reduce los niveles de colesterol LDL, el "colesterol malo", sino que también mejora la sensibilidad a la insulina. 

Esta mejora en la sensibilidad a la insulina facilita la regulación del metabolismo de las grasas y previene la acumulación excesiva de triglicéridos en el torrente sanguíneo. 

Además, sus propiedades antiinflamatorias son esenciales, ya que disminuyen la inflamación sistémica, lo que contribuye a un metabolismo de las grasas más eficiente.

Estos son los beneficios que pocos conocen del aceite de canola. Fuente: Shutterstock. 

Cuánto aceite de canola se recomienda consumir para reducir los triglicéridos 

Para obtener los máximos beneficios, se recomienda agregar 2 o 3 cucharadas de aceite de canola en preparaciones culinarias. 

Es importante recordar que, aunque el aceite de canola es bueno para reducir triglicéridos, no es una solución milagrosa. 

Debe ser considerado como parte de un estilo de vida saludable que incluya una alimentación equilibrada, actividad física regular y un control médico periódico.

¿El aceite de canola es vegano? 

Sí, el aceite de canola es vegano. Se obtiene completamente de las semillas de la planta de colza, que es un cultivo vegetal. No contiene ningún producto ni subproducto de origen animal en su proceso de extracción o producción.

El proceso de obtención del aceite de canola implica prensar o extraer el aceite de las semillas de colza mediante métodos mecánicos o químicos, pero siempre utilizando únicamente componentes vegetales. 

Los agricultores cultivan las plantas de colza, cosechan sus semillas y luego procesan estas semillas para obtener el aceite.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque el aceite de canola es vegano por naturaleza, algunas marcas pueden agregar otros ingredientes durante su procesamiento. 

Por ello, si se busca un producto 100% vegano, siempre es recomendable revisar la etiqueta del producto para verificar que no contenga aditivos de origen animal.

Temas relacionados
Más noticias de Salud