Salud

Ni papa ni remolacha: este es el tubérculo que mejora la resistencia a la insulina y reducir el riesgo de diabetes

Este alimento cuenta con propiedades antioxidantes y nutrientes que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de los niveles de azúcar en la sangre.

En esta noticia

En el reino vegetal, los tubérculos se destacan como estructuras subterráneas que emergen a partir de tallos o raíces engrosados, constituyendo una reserva de nutrientes esenciales. 

Entre ellos, el boniato se distingue como una elección que ofrece notables beneficios para la salud, según la evaluación de expertos en nutrición. Se argumenta que este superalimento no solo deleita el paladar, sino que también ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes en la población adulta mayor.

El boniato, un alimento delicioso y saludable que puede ayudar a mejorar tu salud en general. Fuente: archivo. 

Histórico hallazgo: científicos descubren criaturas microscópicas que desafían las leyes de la física

Cambia la VISA: confirman un nuevo REQUISITO OBLIGATORIO para inmigrantes a EUROPA

Boniato, el tubérculo que reduce el riesgo de diabetes

El boniato se presenta como un aliado crucial para la salud, especialmente en la prevención de la diabetes. Este tubérculo no solo es una fuente excepcional de vitaminas, minerales y antioxidantes, sino que también exhibe propiedades antiinflamatorias.

Según un reciente estudio divulgado en The Journal of Nutrition, se descubrió que las personas que incluían boniatos de forma habitual en su alimentación presentaban un riesgo un 21% menor de desarrollar diabetes en comparación con aquellas que no los consumían.

Su protección contra el desarrollo de la diabetes se atribuye a su notable contenido de betacaroteno, un pigmento vegetal que se convierte en vitamina A en el organismo. 

Esta vitamina participa en el bienestar del páncreas, el órgano que juega un papel central en la producción de insulina. Esta hormona desempeña un rol crucial en el control efectivo de los niveles de glucosa en el cuerpo, siendo fundamental para mantener un equilibrio adecuado en el metabolismo. 

El boniato, un aliado contra la diabetes. Fuente: archivo

Boniato asado: una receta fácil y deliciosa para una guarnición saludable

El boniato asado se presenta como una opción culinaria especialmente amigable para aquellos que padecen diabetes o están en riesgo de desarrollarla, gracias a su bajo índice glucémico y su perfil nutricional favorable.

Ingredientes:

  • 2 boniatos
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  • Precalentar el horno. Prepara el horno, ajustándolo a una temperatura de 200 grados. 
  • Preparar los boniatos. Lava y seca cuidadosamente los boniatos. Luego, córtalos en cuadraditos, asegurándote de mantener un tamaño uniforme para una cocción equitativa.
  • Colocar en la bandeja. Coloca los trozos de boniato en una bandeja para hornear, procurando distribuirlos de manera uniforme para obtener resultados consistentes.

Te puede interesar:

  • Rociar con aceite de oliva. Baña los boniatos con una cucharada de aceite de oliva, asegurándote de cubrirlos completamente. 
  • Sazonar a gusto. Añade sal y pimienta al gusto. Este toque de sazón no solo realzará el sabor del boniato, sino que también permitirá un mejor equilibrio de los sabores.
  • Hornear. Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea los boniatos durante 30-40 minutos. 
Temas relacionados
Más noticias de Salud