

Dormir la cantidad de horas necesarias es fundamental para mantener los niveles óptimos de energía durante todo el día, y una buena calidad de vida. Sin embargo, algunos hábitos comunes pueden perjudicar conciliar el sueño por la noche y travesar largos períodos de insomnio.
Descansar mejor no es tarea imposible, solo debes procurar tener una higiene de sueño adecuada y que se adapte a tus rutinas. Esto incluye contar con una habitación cómoda y seguir algunas antes de acostarse.
El hábito que no debes hacer antes de dormir
Los problemas relacionados con el descanso nocturnos pueden suelen estar vinculados al estrés, el exceso de uso de pantallas,mala alimentación.

Incluso con el paso de la edad los hábitos de sueño suelen complejizarse, sobre todo a partir de los 50 años cuando pueden iniciar las dificultades para dormir de corrido. Esto se puede revertir con simples acciones.
Antes de acostarse, expertos desaconsejan consumir bebidas altas en cafeína como gaseosas o café. Otro detalle a tener en cuenta es evitar ver la hora antes de intentar dormir, esto solo generarán mayor estrés y ansiedad, por lo que se debe activar el despertador con anticipación.
Por qué no dormir siesta durante el día
El agotamiento se desarrolla a lo largo de todo el día, y llegar con cansancio a la noche ayudará a dormir mejor. Por lo que es preferible evitar tomar siestas durante el día, para que el organismo se acostumbre a un único momento de descanso y sueño.
Sin embargo, personas mayores de 50 años pueden optar por dormir hasta 20 minutos al día durante la tarde. Esto les favorecerá a completar la jornada con mayor vitalidad y mejor actitud.















