En esta noticia

Regular el azúcar en sangre, también conocido como glucemia, es de vital importancia para mantener una buena salud y prevenir complicaciones a largo plazo. Esta es el principal tipo de azúcar en la sangre y fuente de energía para el cuerpo y proviene principalmente de los alimentos.

Es común que luego de cada comida aumenten los niveles de glucosa en la sangre. Para evitar picos dañinos se deben seguir una serie de hábitos saludables que ayuda a mantener los niveles en los rangos normales.

Elegir una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y proteínas magras, y limitar el consumo de azúcares refinados, grasassaturadas y procesados es una de los métodos para regular la glucosa. También ayuda realizar actividad física con regularidad, evitar fumar, bebes alcohol y situaciones de estrés.

El truco para reducir el azúcar en sangre después de las comidas

Mantener niveles estables de glucosa en sangre reduce el riesgo de desarrollar diabetes, una enfermedad crónica que se caracteriza por la dificultad del cuerpo para producir o utilizar insulina de manera efectiva.

Es así que una de las técnicas comprobada por expertos en la salud y la medicina, asegura que con solo diez minutos de caminata después de cada comida ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre entre un 30 y 35%.

Así lo explicó la doctora Casey Means, directora médica y cofundadora de la empresa de salud metabólica Levels, en el podcast Huberman Lab a cargo del profesor de neurociencia de la Universidad de StanfordAndrew Huberman. La experta señaló que "dar una vuelta a la manzana después de comer" ayuda a bajar la glucosa en la sangre.

"Todo el mundo debería hacerlo porque el resultado de la investigación es muy fuerte. Es simplemente caminar 10 minutos, o bailar por 10 minutos en la cocina. Mover tus músculos por 10 minutos después de una comida puede reducir drásticamente la respuesta de la glucosa", indicó.

Y enfatizó que "en vez de quedarse sentado en el sofá después de una comida, es un gran aprovechamiento para después de comer". Según explicó, se trata de una respuesta metabólica del cuerpo humano ante la estimulación mediante el ejercicio.