La fruta milagrosa que sustituye el azúcar, previene la diabetes y retrasa el envejecimiento
Este superalimento es rico en vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos, componentes fundamentales para el funcionamiento del cuerpo.
La lúcuma, conocida como el "oro de los incas", es más que una fruta exótica. Originaria de los valles andinos de Perú, Bolivia, Chile y Ecuador, ofrece vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos, fundamentales para el cuerpo humano.
Debido a su bajo índice glucémico, esta opción es ideal para aquellos quieren disminuir su consumo de azúcar. De hecho, científicos indican que su consumo regular puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Además, gracias a sus antioxidantes, combate el deterioro celular provocado por radicales libres, lo que contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro.
Tren Suburbano | Qué estaciones conectarán Ciudad de México con el AIFA
Cambios en los cajeros automáticos: conoce el nuevo límite de extracción por día
La lúcuma: el tesoro andino que cuida tu salud
La lúcuma destaca por su bajo índice glucémico en comparación con el azúcar convencional, lo que la convierte en una opción para aquellos que buscan mantener niveles estables de glucosa en sangre.
Además, con un aporte de fibra de 2,3 gramos por cada 100 gramos, este alimento ejerce un papel notable en la regulación del tránsito intestinal y en la promoción de la sensación de saciedad.
Esta cualidad puede ayudar en la gestión del peso corporal, un aspecto fundamental en la prevención de la diabetes.
Por último, es una excelente fuente de compuestos antioxidantes, que incluyen vitaminas esenciales como los betacarotenos y niacina.
Su rico contenido de betacaroteno, fuente principal de vitamina A, actúa como un antioxidante natural que combate los radicales libres, disminuyendo el riesgo de envejecimiento prematuro.
La vitamina A también desempeña un papel preventivo en el desarrollo de enfermedades crónicas, según un artículo publicado en Nutrition and Health.
Información nutricional de la lúcuma
Según Biomac, una porción de 100 gramos de lúcuma ofrece la siguiente información nutricional:
Nutriente | Cantidad | % Valor Diario |
Valor energético | 60 kcal | 3% |
Carbohidratos | 15 g | 5% |
Proteínas | 0,8 g | 1% |
Grasas totales | 0,4 g | 1% |
Grasas saturadas | 0,1 g | 0% |
Grasas trans | 0 g | - |
Fibra alimentaria | 1,6 g | 6% |
Sodio | 1 mg | 0% |
La lúcuma: un edulcorante natural
La lúcuma se ha vuelto muy popular en la cocina por su dulzor natural con toques de caramelo y nuez.
Además, es una alternativa más natural: una cucharada de azúcar tiene alrededor de 100 calorías, mientras que la misma cantidad de lúcuma en polo
Cómo consumir lúcuma
La pulpa de lúcuma, con su notable contenido de almidón, constituye un recurso gastronómico sumamente versátil.
Si bien su consistencia puede no ser agradable para todos, se ha popularizado integrarla en batidos, fusionándola con frutas frescas o hierbas naturales.
Además, su presencia en la repostería es insuperable. Desde pasteles hasta helados y cremas, añade un toque distintivo de dulzura y una textura sedosa.