¿Cómo hacerlo?

La fórmula mágica, efectiva y más rápida de hacer colágeno puro en casa | Solo 5 minutos

El colágeno ayuda a fortalecer las articulaciones, ayuda a reducir el dolor en los huesos y mejora las uñas, la piel y el pelo.

En esta noticia

El colágeno es una de las proteínas más abundantes e importantes del cuerpo humano, crucial para mantener la estructura y resistencia de los tejidos conectivos y la salud del cuerpo, tanto por fuera como por dentro.

La deficiencia de colágeno puede derivar en envejecimiento prematuro, uñas quebradizas, caída del cabello, aparición de manchas en la piel, flacidez y dolores articulares, además de debilitar los huesos.

Consumo diario de colágeno. Fuente: Archivo.

El colágeno aporta elasticidad y firmeza a la piel, fortalece las articulaciones y contribuye a la regeneración de los tejidos. Su consumo, ya sea por medio de suplementos naturales, alimentos, o variedad de gelatinas, puede hacer la diferencia entre una apariencia saludable o no.

Ni brócoli ni espinaca: la verdura mega nutritiva que hoy recomiendan incorporar a todas las comidas

Chau dolores articulares y en los huesos | Los alimentos con más colágeno para combatir el envejecimiento 

Fuentes naturales de colágeno

Para estimular la producción de colágeno, el cuerpo necesita ciertos nutrientes esenciales.

Algunas fuentes naturales de colágeno incluyen frutas y verduras ricas en antioxidantes, como las de hojas verdes (espinacas y kale), que contienen vitamina C, necesaria para la síntesis de colágeno.

Fuentes naturales de colágeno. Fuente: Archivo.

Otros alimentos importantes son las gelatinas obtenidas de huesos y cartílagos de res o pollo, ya que proporcionan los aminoácidos clave para la formación de colágeno, como la glicina y la prolina.

Biotina, L-Cistina y vitamina C

La biotina, una vitamina B (B7), juega un papel vital en la salud del cabello y las uñas. Actúa en el metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas, lo que favorece la regeneración de tejidos.

La L-Cistina, un aminoácido que forma parte de la queratina, es fundamental para la estructura del cabello, las uñas y la piel, ayudando a prevenir el daño oxidativo.

Y la vitamina C, por otro lado, es un antioxidante potente que acelera la producción de colágeno.

Colágeno para la piel y las articulaciones. Fuente: Archivo.

Receta de colágeno casero

Para potenciar los beneficios, puedes incorporar levadura nutricional a esta receta, una excelente fuente de L-Cistina, que contribuye a la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Ingredientes:

  • 1 sobre de gelatina sin sabor
  • ¾ de taza de agua mineral tibia
  • Zumo de 1 limón (fuente de vitamina C)

Como ingrediente ppcional, puedes elegir agragarle  1 cucharada de levadura nutricional, que es fuente de L-Cistina.

Preparación:

  1. En un vaso con ¾ de agua mineral tibia, disuelve bien el sobre de gelatina sin sabor.
  2. Agrega el zumo de un limón fresco. Evita los zumos industrializados.
  3. Incorpora una cucharada de levadura nutricional.
  4. Mezcla todo hasta que quede homogéneo.

Consumo de gelatina como fuente de colágeno. Fuente: Shutterstock.

Con esta receta de colágeno natural hecha en solo 5 mintuos, notarás mejoras en tu piel, pelo y articulaciones si lo consumes regularmente, gracias a la combinación de nutrientes esenciales.


Temas relacionados
Más noticias de gelatina