Caldo de patas de gallina | Sus beneficios para la salud y la mejor forma de prepararlo
Con poco dinero podrás tener un delicioso y multivitamínico caldo de patas de pollo con alto grado de colágeno para combatir los radicales libres y mejorar la salud y la piel.
Las patas de pollo son una fuente rica en colágeno, una proteína esencial para la salud de la piel, las articulaciones, los tendones y los huesos.
Así como el caldo de huesos de pollo, de cerdo o de res aportan gran cantidad de colágeno para una mejor salud, se ha descubierto que las pantallas de pollo, una parte de este animal, poco apreciadas, son una fuente rica de nutrientes que favorecen la salud.
El porqué las patas de pollo son tan saludables
El colágeno en las patas de pollo se encuentra principalmente en el tejido conectivo y en la piel.
Al cocinarse, especialmente en forma lenta en caldo, el colágeno se descompone en gelatina, una forma más digerible que el cuerpo puede absorber y utilizar de manera efectiva.
Desde un punto de vista científico, el colágeno contiene aminoácidos como glicina, prolina y hidroxiprolina, que son cruciales para la regeneración de tejidos y la reparación celular.
"Las cadenas están enrolladas entre sí para formar una triple hélice. Dado que la glicina es el más pequeño de todos los aminoácidos, permite que la cadena forme una configuración apretada y pueda resistir el estrés", explica la National Library of Medicine de Estados Unidos.
La glicina, en particular, tiene propiedades antiinflamatorias y puede mejorar la calidad del sueño y la función cerebral. Por otro lado, el caldo de patas de pollo es una fuente de minerales como calcio, magnesio y fósforo, que son esenciales para la salud ósea.
Los beneficios del caldo de patas de pollo
Nutricionalmente, el caldo de patas de pollo es bajo en calorías y grasas, pero rico en nutrientes, lo que lo hace adecuado para incluir en una dieta equilibrada.
Sus propiedades hidratantes y nutritivas pueden mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y promover una piel más saludable y elástica, debido al aumento en la síntesis de colágeno.
Por estas razones, el consumo regular de caldo de patas de pollo puede ser beneficioso para mantener una buena salud general.
La clave para hacer un verdadero caldo de patas de pollo
Expertos recomiendan el consumo de colágeno natural para combatir el estrés oxidativo producido por los radicales libres, que dañan las células del organismo.
El colágeno, rico en aminoácidos como la glicina y la prolina, posee propiedades antioxidantes que protegen las células y mejoran la salud de la piel, articulaciones y tejidos conectivos.
Para hacer un poderoso caldo de patas de pollo, sigue esta fórmula rápida:
- Lava y seca 1 kg de patas de pollo.
- Añade 2 litros de agua en una olla grande.
- Incorpora las patas de pollo, 2 cebollas, 2 zanahorias, 2 ramas de apio, 4 dientes de ajo y un bouquet garni (perejil, tomillo y laurel).
- Añade 2 cucharadas de vinagre de manzana (para ayudar a extraer los minerales).
- Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento entre 18-24 horas.
- Retira las impurezas ocasionalmente.
- Cuela el caldo y refrigera.
Este caldo será rico en colágeno y nutrientes esenciales. Estudios científicos han demostrado que el colágeno ayuda a reducir la inflamación y promueve la regeneración celular, contribuyendo a la prevención del envejecimiento prematuro y de enfermedades degenerativas. Por ello, su inclusión en la dieta es beneficiosa para mantener la salud integral del cuerpo.