Estas plantas medicinales pueden aliviar todos los dolores menstruales en segundos
Checa cómo utilizar a tu favor estas plantas medicinales que te ayudarán a transitar tu período sin sufrir ningún dolor
Hace tiempo que la menstruación dejó de ser un impedimento para que las mujeres lleven a cabo sus actividades cotidianas, pues a lo largo de los años se han perfeccionado distintas técnicas para no perder la comodidadSin embargo, los durante el período. Sin embargo, los dolores menstruales pueden volverse un obstáculo ya que causan molestias, incomodidad y aparecen repentinamente para interrumpir cualquier ocasión.
Para combatir esta problemática, existen millones de remedios que prometen alivio. No obstante, también hay plantas medicinales alternativas que son capaces de eliminar estos dolores rápidamente y de manera natural.
Cuáles son las plantas ideales para eliminar el dolor menstrual
Si bien se trata de remedios caseros, recuerda que cada caso particular debe consultarse con un profesional de la salud
Salvia
Es una planta medicinal que puede tener grandes beneficios para tu ciclo menstrual si adoptas el hábito de beberla como infusión durante esos días del mes. Los expertos recomiendan 4 gramos de salvia por cada litro de agua y beber una taza de la preparación después de cada alimento por un mes.
¿Qué es Amaterasu? El rayo cósmico que desconcierta a los científicos
¿Qué debo hacer si el cajero no me entrega todo el dinero?
No es una planta que tenga efectos secundarios pero esta contraindicado su consumo en personas embarazadas o durante el proceso de lactancia por contener estrógenos.
Ruda
También debe consumirse mediante infusión, que se prepara dejando reposar dos gramos de ruda en un litro de agua hirviendo al que posteriormente colaremos. En este caso, también se aconseja beberla tres veces al día durante 10 días.
La ruda tiene grandes poderes para ayudar a atenuar los cólicos propios de la menstruación, ya que favorece notoriamente el sistema circulatorio. Debe tenerse en cuenta que está contraindicada en niños y mujeres embarazadas.
Flor de Muerto
Es ideal para atenuar los dolores causados por la contracción y relajación de los músculos del útero ya que tiene poderes antiinflamatorios.
El té de Caléndula se prepara agregando ocho gramos de flores por cada litro de agua, esta mezcla servirá para tus cuatro infusiones de 250ml por día. Los especialistas también recomiendan evitar su consumo en mujeres embarazadas, personas alérgicas y durante la lactancia.
Cempasúchil
Esta flor además de bella es medicinal y puede tener grandes efectos sobre el malestar propio de la menstruación. La manera de convertirla en infusión es tan sencilla como dejar reposar cinco gramos de flores sin hojas en un litro y medio de agua. Puedes incorporarla después de cada una de tus comidas.
Es muy importante que el consumo sea mediante infusión ya que de lo contrario puede producir irritación intestinal y causar un efecto contraproducente
El listado completo de plantas medicinales con su correspondiente modo de implementación puede encontrarse en la publicación Plantas Medicinales de la Farmacia Viviente del CEFOFOR: usos terapéuticos tradicionales y dosificación.