Escapadas: el hermoso pueblito que queda a 2 horas de CDMX y enamora con sus paisajes
Para descansar y salir de la rutina de la ciudad, no es necesario viajar muchos kilómetros. Conoce uno de los Pueblos Mágicos para conectar con la naturaleza y parte del patrimonio histórico.
México es uno de los destinos más elegidos por turistas de todas partes del mundo. Este país posee una cultura rica en tradiciones festivas, sitios arqueológicos y gastronomía, entre otros aspectos. Es por eso que se presenta como un plan irresistible para vacacionar, hacer una escapada de fin de semana o buscar tranquilidad lejos de la rutina de trabajo.
Para quienes estén en busca de sitios turísticos cercanos a la Ciudad de México (CDMX), existe un pueblo mágico que promete brindar experiencias gastronómicas, de conexión con la naturaleza y de acercamiento a zonas arqueológicas. Cualquiera que sea el plan, esta zona ha sido destacada por el Gobierno de México.
La imponente maravilla natural escondida en la Patagonia que se formó por lluvias de lava
¿Qué son los Pueblos Mágicos de México?
Según el sitio web oficial del Gobierno de México, el Programa Pueblos Mágicos incluye "un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros".
Según la entidad gubernamental, estos sitios poseen leyendas y símbolos, y han sido "escenario de hechos trascendentes" para el país y el conjunto de las sociedades a través del tiempo. Ya sea para vacacionar o para conocer más acerca de la cultura de México, estos pueblos reflejan al 100% la identidad nacional con cierta magia.
Tepoztlán: el pueblo místico al que puedes viajar si estás en CDMX
Dentro de los 132 Pueblos Mágicos que contempla el plan del Gobierno de México, podemos encontrar Tepoztlán. Este sitio se encuentra en el estado de Morelos y se localiza en el centro-sur del país azteca. La zona es un infaltable turístico de este estado y se presenta como el favorito de muchos turistas.
Tepoztlán está inmerso en una zona natural protegida que data del siglo XII y tiene como principal interés turístico e histórico al cerro sagrado del Tepozteco. En dicho lugar se pueden apreciar los restos de la pirámide construida en la cima, pero también se puede acceder a una experiencia gastronómica refrescante.
Para quienes quieran conocer este pueblo, es necesario anotar en la libreta de infaltables: probar los helados que elaboran diversos comerciantes, dejarse llevar por las historias que hay detrás de cada artesanía y disfrutar el senderismo que propician los cerros. La altura y la vista panorámica que brinda el pueblo, hace que el turista se lleve grabados los más bellos paisajes.
Además del sitio arqueológico del Tepozteco, "Tepoz", como le dicen afectuosamente los habitantes al pueblo, promete experiencias inolvidables al visitar el ex Convento de la Natividad. Este complejo arquitectónico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tepoztlán es un pueblo ideal para conectar con la naturaleza
Además de sus atractivos históricos y gastronómicos, el pueblo garantiza momentos de conexión profunda con la naturaleza, los paisajes y actividades de salud y bienestar. Así es como los turistas pueden ser parte de experiencias holísticas, donde predominan las meditaciones y la práctica de yoga.
Escapada: este pueblo medieval portugués está a dos horas de Zamora y tiene todo para enamorarte
Qué hacer en Cancún, el destino más visitado del caribe mexicano
¿Cómo llegar a Tepoztlán desde Ciudad de México?
Este sitio de Morelos se encuentra a 80 kilómetros de CDMX. Dependiendo la velocidad del viaje y otros factores de tránsito, se puede arribar al pueblo en un periodo de tiempo de entre 1 hora y 30 minutos o 2 horas.
De camino al sitio turístico, se debe transitar por Simón Bolívar y tomar Fray Servando Teresa de Mier, hasta llegar a San Antonio Abad. La carretera luego tomará el nombre de Calzada de Tlalpan y se deberá empalmar la ruta 95D Ciudad de México - Cuernavaca.
Compartí tus comentarios