El proceso de envejecimiento es una realidad que tanto hombres como mujeres experimentan a lo largo de la vida. Por este motivo, cada vez más personas buscan distintas maneras de ralentizar el surgimiento de las arrugas y preservar la juventud durante más tiempo.
El colágeno, por su parte, es una de las sustancias clave para mantenerse joven. Aunque el cuerpo humano puede producir esta proteína de manera natural, con el tiempo, su producción disminuye, lo que contribuye al envejecimiento que no es del agrado de muchos.
Debido a esta razón, los entusiastas del cuidado de la piel no solo se centran en el uso de productos para retrasar la vejez, sino que también adoptan hábitos alimenticios saludables y aprovechan los beneficios naturales de ingredientes que estimulan la producción de colágeno.
Entre los alimentos que pueden contribuir a este objetivo se encuentra el pescado, que resulta ideal para la creación de mascarillas destinadas al cuidado de la piel, gracias a sus propiedades para atenuar las arrugas tan indeseadas.
El secreto de las escamas de pescado para producir colágeno natural
Otra fuente de colágeno en el reino animal se encuentra en el pescado, especialmente debido a la presencia de Omega 6 en sus escamas, un ácido graso que contiene abundantes cantidades de esta proteína.
Esto posiciona al alimento como un excelente colaborador en la promoción de la salud cutánea. Se puede obtener un extracto a partir de las escamas de pescado, el cual puede ser consumido por sí solo o combinado con algún jugo.
Paso a paso: cómo producir colágeno natural con escamas de pescado
Según una receta compartida por el portal El Universo, para elaborar este preparado, se sugiere seguir determinado un procedimiento:
- Disolver aproximadamente 200 gramos de escamas de pescado en agua, junto con una cucharada de bicarbonato de sodio
- Dejar reposar la mezcla durante 10 minutos
- Enjuagar con agua fresca y luego cocinarlas en una olla durante 45 minutos
- Licuar las escamas cocidas con un poco de agua, filtrar la mezcla y refrigerarla durante 24 horas
- ¡Listo! Después de este período, el preparado se podrá consumir, recomendándose ingerir dos cucharadas al día
En caso de que se prefiera aplicar directamente las escamas de pescado en el rostro, se puede mezclar dos cucharadas del preparado con dos de leche y una de miel. La mascarilla resultante se deja actuar en la piel durante aproximadamente 10 minutos.
¿Cuáles son los beneficios de comer pescado?
El colágeno extraído de las escamas de pescado se ha convertido en una fuente crucial de esta proteína, destacando por su alta compatibilidad biológica y eficiente absorción en el organismo humano. Conocido como colágeno marino, proviene principalmente de residuos pesqueros, como escamas y piel, subproductos de la industria pesquera.
Se le atribuyen varios beneficios al colágeno marino, tales como:
- Mejorar la elasticidad y la hidratación de la piel
- Promover la salud de las articulaciones y los huesos
- Fortalecer cabello y uñas
Su origen marino lo convierte en una opción favorable para aquellos que siguen dietas sin productos derivados de mamíferos terrestres.
La creciente conciencia sobre sostenibilidad y la utilización de subproductos en la industria alimentaria ha impulsado el interés en el colágeno derivado de escamas de pescado, fomentando prácticas más responsables desde el punto de vista ambiental y económico.
Su uso en suplementos, productos cosméticos y aplicaciones médicas está en aumento, reflejando la búsqueda de alternativas naturales y sostenibles para el cuidado de la salud y el bienestar.