Salud

Especialistas revelan cuál es la proteína que retrasa el envejecimiento después de los 50: qué alimentos la contienen

Existe una proteína que es sumamente beneficiosa para el organismo después de los 50 años de edad. Descubre cuál es y en qué alimentos puedes encontrarla.

En esta noticia

La alimentación es uno de los pilares fundamentales para un envejecimiento saludable, pues así lo indican los especialistas, que recomiendan llevar una dieta lo más variada posible en su composición.

Sin embargo, la variedad no es el único factor esencial, pues la cantidad de nutrientes es otra característica sumamente valorada. 

En ese sentido, los expertos revelaron cuál es la proteína que debe ingerirse en cantidad después de los 50 para atenuar los signos del paso del tiempo y fortalecer al organismo de enfermedades.

Este hábito es totalmente gratis y se ha comprobado científicamente que puede reducir el estrés en pocos segundos

No es leche: el alimento que aporta calcio, vitamina y previene la osteoporosis

Cual es la proteína que hay que consumir después de los 50

Los investigadores de la Universidad de Harvard resaltaron la importancia de aumentar la ingesta de proteínas de origen vegetal, pues este nutriente disminuye el riesgo de padecer diabetes y enfermedades crónicas.

Además, Harvard concluyó en sus estudio que quienes priorizaban las proteínas vegetales sobre las animales obtenían mayor energía. En ese sentido, notaron que este tipo de ingesta no perjudicaba de ninguna manera el funcionamiento físico ni el estado mental, comprendiéndose como una excelente opción para contribuir a un envejecimiento saludable.

Finalmente, como regla general, los alimentos ricos en proteína vegetal contienen vitaminas y minerales esenciales para garantizar el buen funcionamiento del organismo y protegerlo del daño causado por los radicales libres, gracias a sus compuestos antioxidantes.

Cuál es la proteína que los especialistas recomiendan consumir después de los 50. Fuente: Archivo.

Cuánta proteína debo consumir por día

Los especialistas recomiendan una ingesta de por lo menor 0,83 g por cada kg de peso de la persona. Es decir, si alguien pesa 70 kilos, el cálculo que debe hacer es 0,83 x 70 y sabrá que debe ingerir 58,1 g diarios.

Qué alimentos contienen esta proteína capaz de retrasar el envejecimiento

La variedad de alimentos ricos en proteína de origen vegetal es infinita, sin embargo, las opciones más destacadas son

  • Legumbres: lentejas, garbanzos, frijoles, etc.
  • Semillas: chía, quinoa, lino, etc.
  • Frutos secos: almendras, nueces, pistachos, etc.
  • Verduras: brócoli, espinaca, acelga, etc.
  • Cereales integrales: arroz, avena, etc.
Temas relacionados
Más noticias de envejecimiento