El poder y la influencia de las mascotas en la salud de los humanos | Desde paces, gatos hasta perros
Para muchas personas, tener una mascota en casa significa tanto o más como tener la compañía del ser humano más amado por ellos.
El amor que cualquier ser humano puede dar no tiene límites, de hecho, la ciencia ha demostrado cómo los vínculos entre las personas y los animales tiene una fuerte conexión sentimental que permea la psiquis de las personas, confirmando así los lazos que pueden crearse entre las personas y las mascotas.
Para los amantes de los animales, tener una mascota en casa, ya sea un gato, un perro o un pez, es sinónimo de compañía, amor y lealtad. En voz del pueblo se suele escuchar que se puede confiar más en los animales que en las mismas personas.
Los animales domésticos ayudan a disminuir el estrés y mejora la salud del corazón
Los animales domésticos se han convertido en un aliado ideal para ayudar a los niños a profundizar y mejorar sus habilidades emocionales y también las sociales.
Científicos de los NIH y en colaboración con el Centro WALTHAM de Nutrición de Mascotas de Mars Corporation han revelado cómo los perros, gatos y hasta los cobayas han ayudado en la salud mental y física de las personas.
Los estudios demostraron que las personas que interactúan con animales disminuyen de forma significativa los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés. Asimismo, tienen una fuerte disminución de la presión arterial.
Además, estar con animales y tenerlos como mascotas en casa ayuda a la persona a no sentir esa sensación de soledad y falta de apoyo social, mejorando así su estado de ánimo y combatiendo la depresión.
"No hay una sola respuesta sobre cómo una mascota puede ayudar a alguien con una condición específica", señaló la Dra. Layla Esposito, supervisora del Programa de Investigación de Interacción Humano-Animal de los NIH.
Las mascotas y los niños con autismo y TDAH
Si bien los estudios sobre la influencia de los animales domésticos con los humanos es relativamente nueva en comparación con otros estudios, es un campo que tiene mucho por explorar.
En la actualidad, se está trabajando en cómo las mascotas influyen en la interacción de los niños con autismo y TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en un entorno social.
Aún se estudia cómo los animales pueden llegar a influir en el desarrollo infantil. Los NIH afirman que estudios demostraron que los perros pueden ayudar a los niños con TDAH a concentrarse y mejorar su concentración en el aula.
Los estudios mostraron que los niños que leyeron a animales reales mostraron mejores habilidades sociales y más intercambio, cooperación y voluntariado, que aquellos que leyeron a títeres, A la vez, mostraron que tenían menos problemas de conducta".
Los animales son el puente que conecta a los niños y adultos con la vida social y las interacciones con otras personas, afirma el Dr. James Griffin, especialista en desarrollo infantil. experto del NIH.
Cuidar peces resultó en un estudio con adolescentes que les ayudó a mejorar sus niveles de ansiedad y les ayudó a reducir los niveles altos de azúcar en sangre.
"la exposición temprana a las mascotas puede ayudar a proteger a los niños pequeños del desarrollo de alergias y asma", aseguran los NIH en su artículo de investigación.