¿Cuál es la diferencia de edad exacta que debe tener una pareja para triunfar en el amor?
Algunos estudios sugieren cuántos años deben llevarse los miembros de un vínculo para tener una relación exitosa.
"Para el amor no hay edad", reza una frase popular que busca erradicar cualquier mito en torno a la imposibilidad de tener una relación exitosa con una diferencia de años considerable.
Si bien cada vez resulta más común encontrar parejas con una brecha etaria marcada, existen diversos obstáculos a los que puede verse expuesto tanto el vínculo como quienes lo componen.
En este aspecto, algunos estudiosos han inferido que existen diferencias de edades que influyen tanto positiva como negativamente en la consolidación de una pareja, y que algunas pueden llegar a ser más propensas a fallar que otras.
Horóscopo Negro: los secretos para conquistar a una persona de Escorpio, según la astrología
Cómo funciona el "juggling", la famosa técnica para encontrar la pareja ideal
¿Cuál es la mejor diferencia de edad que existe entre una pareja?
Un estudio realizado por la Universidad de Emory de Atlanta, Estados Unidos, aseguró que algunas diferencias de edades pueden influir en el triunfo del amor, según informó laVanguardia.MX.
Al respecto, se concluyó que en brechas significativas, las chances de ruptura pueden ser mayor, mientras que si se reduce, la posibilidades de mantener un vínculo duradero aumentan.
Esto puede deberse a que al ser de las mismas generaciones, es probable compartir mayor cantidad de intereses, pasatiempos y cuestiones en común.
Concretamente, quienes mantenían una diferencia de edad de 1 año contaban con una probabilidad del 3% de separarse. Le seguían en orden creciente las parejas que se llevaban 10 años, con una posibilidad de separación del 39%. Cuando la diferencia alcanzaba las dos décadas, la probabilidad de ruptura sin duda era mucho mayor.
Otro estudio realizado en el 2000, según lo informado por PsycologyToday, reveló que la gran mayoría de los hombres, al momento de elegir a su pareja, optaban por mujeres que fuesen menores a ellos.
Por su parte, el rubro femenino admitía poder salir con hombres mínimamente menores que ellas y no demasiado mayores. En esta línea, si bien no existe una diferencia de edad ideal, algunos parámetros que revelan las diversas consultas pueden ser claros indicadores de cuál es la tendencia más exitosa.