Estrías: esta es la razón por la cual los hombres también pueden tenerlas, ¿tienen tratamiento?
Estas marcas en la piel son más comunes de lo que se cree y estas son las razones por las que los hombre también las padecen.
Al contrario de la creencia popular los hombres también pueden tener estrías. Estas marcas usualmente asociadas al cuerpo femenino se manifiestan naturalmente en ambos sexos y las razones son casi las mismas.
Es necesario aclarar que esto es solo una marca en la piel estética, no afecta en lo absoluto el desarrollo cotidiano de la vida ni es un indicio de falta de salud o belleza.
Maquillaje: ya está disponible la Primor Box de noviembre, ¿qué incluye y cuáles son las novedades?
Arroz negro: la infalible receta de una mini paella fácil y rápida
¿Qué son las estrías?
La doctora Isabel del Campo, dermatóloga del Instituto de Dermatología Integral las define como "Las estrías son cicatrices superficiales que aparecen cuando se produce la rotura de las fibras de colágeno y elastina que dan soporte y tensión a la piel".
Las razones pueden ser varias, sin embargo, la principal puede ser atribuida a un cambio brusco de peso o de volumen. Las estrías se presentan en etapas de desarrollo, cuando se crece rápido en un periodo corto de tiempo.
¿En donde es más común que aparezcan?
Si bien pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo, las asociadas a cambios de altura como la región lumbar y aquellas en donde las variaciones con el peso como el abdomen, los brazos y las piernas.
Aunque, lógicamente, los cambios hormonales que suelen desarrollar las estrías en las mujeres no se dan en los hombres, existe una predisposición genética.
El ejercicio físico de fuerza es otro factor debido al incremento del volumen muscular. La dermatóloga del Campo afirma "Si, además, se consumen anabolizantes (sustancias que promueven el desarrollo muscular), el problema se intensifica".
Una alimentación deficiente también puede fomentar el desarrollo de estrías. La falta de nutrientes que incorporen omega 3, antioxidantes, colágeno, elastina y vitamina C potencia esta afección.
La fruta que debes comer para evitar el envejecimiento temprano y cuidar la piel y el cabello
¿Cómo combatir las estrías en hombres?
Es importante diferenciar las de color rosado de aquellas blancas para identificar cual es la manera correcta de tratarlas. Según Alejandro Fernández Casado, jefe del servicio de Dermatología del Hospital Sanitas CIMA "las estrías rojas acostumbran a reflejar una evolución más corta, ser de reciente aparición y presentar mejor respuesta al tratamiento".
Estrías rosadas-rojas
Es el momento donde es preciso actuar, ya que no ha cicatrizado por completo la piel.
Estrías blanco-perla
Cuando toman este color cuesta más que reaccionen a tratamientos convencionales, de farmacia o de por sí económicos pero aún así es posible actuar.
- Utilizar cremas que fomenten la fabricación de colágeno y elastina. Las más conocidas son las de Dercos, La Roche Posay, Elancyl, Suaviñex, entre otras.
- La radiofrecuencia o la dermoabrasión, complementarios al uso de la tecnología láser más recomendado para estrías ya cicatrizadas.
¿Cómo prevenir las estrías en hombres?
- Mantener la piel muy hidratada. Con aceites, los más comunes son de rosa mosqueta, de argán o de centella asiática.
- Realizar masajes en las zonas susceptibles con los productos tópicos mencionados
- Evitar los cambios bruscos de peso y llevar una dieta saludable, rica en antioxidantes, vitaminas A, C y E, magnesio y aceite omega 3.