CDMX tendrá el acuario más grande de Latinoamérica: todo lo que tienes que saber para visitarlo
El predio se ubicará dentro del complejo del Parque Tepeyac y crecen las expectativas sobre su inauguración.
Desde su apertura en noviembre del 2022, el Parque Tepeyac se convirtió en uno de los centros comerciales más concurridos de Ciudad de México. Su amplia oferta de atracciones como cine, gastronomía y tiendas de ropa lo convirtieron en uno de los favoritos de los visitantes.
México, el destino favorito elegido por los turistas de todo el mundo
Ahora a sus bastas propuestas se sumará muy pronto el acuario más grande de Latinoamérica. El predio se encuentra en proceso de construcción y solo restan algunos detalles para su apertura.
Cómo será el acuario más grande de Latinoamérica
La inversión para el desarrollo de este megaproyecto fue de unos 6 mil millones de pesos y se espera que cuente con una superficie de 30 mil metros cuadrados dentro de la plaza comercial.
Los encargados del proyecto aseguran que más que un acuario, "será un centro de entretenimiento" donde se espera la visita de familias y chicos. Se estima que podrá albergar más de 300 especies marítimas como nutrias, rayas, tiburones y medusas.
Se anunció que las galerías utilizarán agua salada proveniente del litoral veracruzano. Si bien aún no hay confirmada una fecha de apertura, se estima que está en instancias finales.
La inauguración inicial estaba prevista para mediados del 2023, según la información difundida en mayo. Sin embargo, crece la expectativa para conocer cuándo será la apertura.
Cómo visitar el acuario más grande de Latinoamérica
Quienes estén interesados en visitar lo que será el acuario más grande de Latinoamérica ubicado en CDMX es muy fácil de acceder. La vía más sencilla es a través del transporte público de la ciudad.
Emplazado en Av. Ingeniero Eduardo Molina numeración 6730 de Colonia Granjas Modernas, el Parque Tepeyac se encuentra en la estación San Juan de Aragón o Martín Carrera del Metrobús de las líneas 5 y 6.
Mientras que, desde el metro se puede acceder desde la estación Martín Carrera y caminar algunas cuadras hasta la plaza comercial, o en Talismán.