Salud cardiovascular

Adiós triglicéridos altos | Las frutas que ayudan a mejorar los niveles de colesterol LDL y HDL

Tener la salud cardiovascular controlada gracias a un buen nivel de colesterol y triglicéridos, es un escudo contra los ataques al corazón y los derrames cerebrales.

En esta noticia

Los profesionales de la salud, en especial, los cardiológos, recomienda que las personas adultas se hagan un examen para evaluar sus niveles de colesterol cada 5 años en promedio. 

La razón de esta sugerencia profesional se debe a que, en promedio, 78 millones de adultos mayores, registrados en Estados Unidos, tinen altos niveles de colesterol, lo que decanta en problemas cardiovasculares, una de las principales causas de muerte según la Organización Mundial de la Salud, OMS

Colesterol. Fuente: Archivo.

Niveles de colesterol alto y cómo entenderlos

El colesterol es una sustancia similar a la grasa que el cuerpo necesita. Viaja por la sangre hasta las células, que lo usan para funciones importantes como producir hormonas y digerir grasas. 

Es  colesterol esencial para el funcionamiento normal del cuerpo, pero, como en la mayoría de las cosas, los excesos son malos.

Colesterol LDL (malo):

Se considera que un nivel de LDL menor de 100 mg/dL es óptimo para la mayoría de los adultos. En general, un nivel de LDL de 160 mg/dL o más se considera alto.

Colesterol HDL (bueno):

Niveles normales: Se considera que un nivel de HDL de 60 mg/dL o más es protector contra enfermedades cardíacas.

Se considera un nivel de HDL menor de 40 mg/dL para hombres y menor de 50 mg/dL para mujeres se considera un factor de riesgo.

Colesterol en sangre. Fuente: Shutterstock.

Las frutas que ayudan a mejorar y nivelar el colesterol

Especialistas en nutrición y salud recomiendan el consumo de pescado blanco y azul, al igual que granos enteros, frijoles, frutas y verduras para mejorar los niveles de colesterol. 

  • Manazas
  • Peras
  • Naranjas
  • Pomelos
  • Uvas
  • Fresas
  • Aguacate o palta

Frutas para mejorar el colesterol. Fuente: Archivo.

Salud cardiovascular y los datos de las principales muertes en el mundo

Según datos de la OMS, la cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte mundial, responsable del 16% de todas las defunciones, aumentando de 2 millones en 2000 a 8.9 millones en 2019. 

El accidente cerebrovascular y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica son la segunda y tercera causas, con el 11% y el 6% de las muertes, respectivamente.

Cabe resaltar que el consumo de frutas para una mejor salud cardiovascular debe estar acompañado por una dieta saludable como filosofía de vida y la práctica regular de ejercicio. 

En todos los casos, para una mejor salud y buenos niveles de colesterol, se debe evitar el sedentarismo y la mala alimentación, como por ejemplo, el consumo excesivo de carnes rojas, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. 

Temas relacionados
Más noticias de Salud