Seguridad

La nueva estafa invisible en la que todos están cayendo sin darse cuenta

Se descubrió un nuevo tipo de estafa que muy difícil de ver para los usuarios. Por qué están cayendo todos.

En esta noticia

Las estafas virtuales y digitales continúan en ascenso. Recientemente, se descubrió otro método de engaño que puede ser muy peligroso para las cuentas bancarias y los datos personales. Se trata del clickjacking, una un tipo de ciberataque que es muy difícil de detectar, ya que se aprovecha de elementos de una página web que es invisible o está disfrazado de otra cosa a la vista de las víctimas.

El engaño es muy peligroso, ya que confunde a las víctimas para que descarguen malware inadvertidamente, ingresen a páginas web maliciosas, filtren credenciales o información confidencial, y hasta transfieran dinero o compren productos en línea.

El clickjacking es un tipo de estafa similar al phishing que engaña a las víctimas. Fuente: Archivo.

La estafa es muy similar al phishing, ya que busca engañar a las víctimas, pero difiere en que no se trata de un engaño por ingeniería social sino aprovechando cómo están programadas ciertas páginas web.

 Los experimentos con seres humanos más aterradores de la historia

Descubren el secreto para la felicidad: se da un solo momento y debes aprovecharlo cuanto antes

Qué es el clickjacking

El clickjacking es una ciberestafa que busca que la víctima haga click algún sitio creyendo que es algo diferente. Es por esto que también es conocida como "Redireccionamiento de la interfaz de usuario", y funciona aprovechando una página invisible o un elemento HTML, dentro de un iframe, encima de la página que ve el usuario. Por ejemplo, el sitio web fraudulento puede afirmar que se trata de un botón de registro o del acceso a un archivo, mientras que en realidad se está interactuando con un elemento transparente de la página enmarcada encima de la original.

El objetivo de los estafadores puede ser desde descargar algún malware o el robo de credenciales, hasta monetizar un sitio web, generando clicks, ingresos por publicidad, conseguir likes en Facebook o aumentar las visualizaciones de videos de YouTube.

Diferentes estafas

Estas son algunas de las formas que puede tomar la estafa:

  • Likejacking: busca generar interacción en redes sociales para aumentar el valor de una cuenta de Instagram, un canal de YouTube, etc.
  • Cursorjacking: esta variante busca que el usuario que cambia el cursor de la posición que percibe el usuario a otra posición.
  • Filejacking: aquí, se busca que las víctimas descarguen un virus o les den acceso involuntariamente a los ciberdelincuentes a sus archivos.
Temas relacionados
Más noticias de Seguridad