Rentas: ¿cuáles son los estados más caros para pagar una casa?
La renta o la compra de un departamento en México es cada vez más caro, incluso si se trata de una casa. Conoce los valores promedio a nivel nacional.
Los precios de la vivienda en México se han incrementado a tal que nivel que los mexicanos debieron ajustar cada vez más sus finanzas. Conoce las zonas en las que las rentas han aumentado más de lo que han crecido los ingresos salariales.
En la actualidad, los especialistas inmobiliarios aseguran que el gran reto para los ciudadanos es encontrar un hogar que se adapte a su presupuesto y necesidades. "Los servicios de vivienda son más costosos respecto al resto de bienes y servicios de la economía", explica Leonardo González, analista Real Estate.
En los últimos seis años, el país ha llegado a niveles altos de trabajadores formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y apenas en agosto pasado se reportaron 21 millones 996 mil 875 empleos formales en el país, cerca del récord de los 22 millones.
Factores que influyen el valor de las viviendas en México
- El aumento sostenido de los precios de los materiales en construcción
- El costo de la mano de obra
- La inflación
- El Nearshoring
Sobre ello, el presidente de Realty World México, Jorge Paredes, consideró que el precio de los materiales ha ido en alza de forma sostenida desde hace años, sobre todo durante la pandemia de Covid-19, aunque pareciera que a partir de este año el aumento dejará de ser tan agresivo respecto a años pasados.
En CDMX, las rentas de las casas no son tan populares como los departamentos, Fuente: archivo
Otro aspecto fundamental es la inflación, ya que el país cerró el primer trimestre de este año con un 6.8, pero el índice de la sociedad hipotecaria subió 11.7%, casi el doble.
Por todos estos motivos, la situación obliga a pagar más a la hora de rentar o comprar un departamento o casa nueva .
Equinoccio de otoño 2023: qué es y por qué va a cambiar todos los días
Si bien los empleos formales se han incrementado durante el último tiempo, al igual que el salario mínimo que ha pasado de 88,36 pesos a 207,44 diarios, el encarecimiento de la vivienda ha sido más grande que los ingresos de los mexicanos.
Furor por la paradisíaca playa rosa de México: guía para visitar Las Coloradas
¿En qué estados de México es más caro pagar la renta?
A continuación, una por unas las entidades más caras según Propiedades.com.
- CDMX: precio promedio de renta de 52,777 pesos para casa y de 32,004 para un departamento
- Estado de México: precio promedio de renta de 40,000 para casa y de 40,383 pesos para un departamento
- Nuevo León: precio promedio de renta de 35,737 pesos para casa y de 28,864 pesos para un departamento
- Yucatán: precio promedio de renta de 33,501 pesos para casa y de 25,057 pesos para un departamento
- Morelos: precio promedio de renta de 38,355 pesos para casa y de 16,360 pesos para un departamento
- Jalisco: precio promedio de renta de 28,285 pesos para casa y de 26,526 pesos para un departamento
Compartí tus comentarios