El SAT embargará las cuentas bancarias con adeudos fiscales: solo estos pensionados quedarán exentos de la medida
El SAT advirtió un cierre masivo de cuentas bancarias a los beneficiarios de la Pensión Bienestar que no cumplan con los requisitos. El embargo de dinero alcanzará a millones de adultos mayores.
Los adultos mayores que tengan algún adeudo fiscal y se pregunten si podrían perder los recursos recibidos de la Pensión Bienestar deben prestar atención al aviso emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este aviso aclara si el organismo fiscal tiene la facultad de embargar los fondos de dicho programa social.
Aunque el SAT, como entidad fiscal, tiene la autoridad para realizar embargos sobre cuentas bancarias debido a adeudos fiscales, en el aviso deja claro que no puede aplicar esta medida sobre el dinero que se deposita en las cuentas de la Pensión Bienestar.
Según el aviso del SAT, los recursos asignados al apoyo económico y depositados en la cuenta bancaria de los adultos mayores no están sujetos a embargo. Esta disposición se encuentra en la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente para este año, la cual el organismo emite para regular y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Regresa el pago retroactivo en abril: será para los pensionados que cumplan con estos requisitos
¿Qué tipo de cuentas no te pueden embargar?
En los últimos años se implementaron reformas constitucionales para proteger los recursos de los programas sociales, lo que significa que los fondos de la Pensión Bienestar están a salvo de embargos por parte del SAT. Esta medida busca asegurar que los apoyos económicos destinados a reducir la pobreza y la desigualdad social lleguen directamente a los beneficiarios sin interferencias.
Aunque el organismo señaló que no puede embargar el dinero depositado en las cuentas de este programa social, es importante destacar que en otros contextos, los recursos fueron retenidos debido a adeudos con tiendas, préstamos, problemas legales u otros créditos otorgados por instituciones reguladas.
¿Cómo evitar pagar al SAT?
Para evitar cualquier riesgo de embargo, se recomienda a los adultos mayores cumplir con sus obligaciones fiscales como contribuyentes y asegurarse de no tener deudas pendientes con tiendas, servicios o entidades financieras.
Los jubilados y pensionados que reciban un ingreso superior a 15 veces el salario mínimo deberán cumplir con el Impuesto Sobre la Renta (ISR). En este caso, estarán obligados a presentar su declaración anual de impuestos.
El ISR es un tributo directo que se aplica sobre las ganancias obtenidas durante el ejercicio fiscal, con excepción de herencias y donaciones. A diferencia del IVA, que grava el consumo, este se aplica sobre los ingresos generados por la venta de productos o servicios.
¿Cuánto se paga de ISR por mes?
Las personas morales deben realizar el pago a través de Internet, mediante una transferencia electrónica de fondos desde el portal de su banco, ingresando los datos de la Línea de Captura y el monto total a pagar.
Por otro lado, las personas físicas deberán efectuar el pago en los siguientes casos:
-
Si realizan actividades empresariales y obtuvieron ingresos superiores a 2,421,720 pesos en el ejercicio inmediato anterior.
-
Si no realizan actividades empresariales y obtuvieron ingresos superiores a 415,150 pesos en el ejercicio inmediato anterior.
Aquellos que no se encuentren en estos casos podrán realizar el pago directamente en la ventanilla bancaria.