Los millonarios que están contra Elon Musk: buscan demostrar que sus predicciones son falsas
Un grupo de empresarios se ha propuesto el objetivo de desmentir al fundador de Tesla y dueño de X en torno a los vaticinios que difunde sobre una de las herramientas tecnológicas del momento.
Elon Musk ha quedado en el centro del debate de diversos empresarios, que se han propuesto desenmascararlo por sus múltiples predicciones sobre la inteligencia artificial (IA).
Entre los últimos vaticinios que lanzó el CEO de SpaceX en torno a esta tecnología, se destaca una gran crisis que enfrentará la humanidad en poco tiempo y que podría implicar el colapso de la misma más rápido de lo que se cree.
En este contexto, algunos famosos magnates aseguran que los pronósticos de Musk sobre esta herramienta suelen ser desacertados y anunciaron que podrían llegar a apostar hasta USD 10 millones para demostrarlo.
La gran apuesta de empresarios en contra de Musk
Los empresarios más renombrados buscan apostar en contra de las últimas predicciones que lanzó el dueño de X (ex Twitter) sobre la inteligencia artificial.
Uno de los más conocidos en el rubro, como el director ejecutivo de Geometric Intelligence, Gary Marcus, y el director ejecutivo de ingk.com, Damion Hankejh, han ofrecido millones de dólares para desenmascarar al magnate.
Musk ha llegado a asegurar que hacia finales del año que viene la IA podría superar rápidamente en inteligencia a cualquier ser humano. "La IA, la cantidad total de computación consciente de la IA, creo que probablemente superará a todos los humanos en cinco años", manifestó en una ocasión.
Ante estas afirmaciones, Marcus, quien lidera una startup de inteligencia artificial de aprendizaje automático adquirida por Uber en 2016, ofreció hasta un millón de dólares para demostrar la falsedad de las mismas.
Otro de los empresarios que se sumó a la iniciativa pero escalando en el monto de dinero en juego fue Damion Hankejh, inversor y CEO de ingk.com, quien ofreció elevar la cifra a USD 10 millones.
Según las declaraciones que brindó Marcus a Business Insider, uno de sus grandes anhelos es tener una discusión pública con Musk sobre el estado real de la IA.
Dear @elonmusk,
— Gary Marcus (@GaryMarcus) April 9, 2024
$1 million says your latest prediction - that AI will be smarter than any individual human by the end of 2025 - is wrong.
Game? I can suggest some rules for your approval.
Best wishes,
Gary
P.S. Note that in some respects (but not all) computers have been...
"Durante años, muchas personas de la industria tecnológica han estado haciendo afirmaciones que me parecen inverosímiles desde una perspectiva científica", sostuvo Marcus a BI, quien al mismo tiempo aseguró que "ha habido muchas promesas incumplidas, pero casi ninguna rendición de cuentas".
En esta misma línea, sostuvo que la población necesita entender realmente qué cuestiones deben considerarse realistas y buscó llevar tranquilidad al asegurar que los modelos de lenguaje a gran escala no van a ser más inteligentes que los humanos en los próximos cinco años.
Otra de las últimas predicciones de Elon Musk sobre la IA
Uno de los puntos de inflexión por el que atravesará la IA, según el empresario y mano derecha de Donald Trump, estará relacionado en un futuro próximo con un problema energético, causado por el aumento de la demanda en lo que concierne a esta tecnología y los vehículos eléctricos.
Respecto a la primera herramienta, la rápida expansión que se encuentra adquiriendo guarda estrecha relación con el consumo de electricidad y el almacenamiento de datos, lo que en poco tiempo marcará una compleja situación para todos los ciudadanos del mundo.
En la actualidad, la demanda de electricidad en el mundo ha alcanzado altísimos niveles, lo que -a su vez- ha conducido a un análisis exhaustivo de expertos por los problemas que podría traer a futuro en la población mundial.
Las estimaciones que ha realizado el próximo líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos podrían materializarse a la brevedad.
Según las declaraciones que ha brindado el dueño de X (ex Twitter), el próximo gran problema que enfrentará la humanidad será la disponibilidad de la energía y empezará a evidenciarse a partir de 2026.
"La IA y los vehículos eléctricos se están expandiendo a un ritmo tan rapaz que el mundo enfrentará una crisis de suministro de electricidad y transformadores el próximo año", fue el mensaje que envió Musk semanas atrás en el marco de la conferencia Bosch Connected World.