Tensión en Silicón Valley

Bill Gates expuso a Elon Musk y criticó sus ideas de extrema derecha: "Es un delirio"

El filántropo criticó duramente al CEO de Tesla y SpaceX por su apoyo a la extrema derecha y su intervención en la política internacional.

En esta noticia

Bill Gates, cofundador de Microsoft, lanzó duras críticas hacia su colega Elon Musk, en relación a su apoyo a la extrema derecha y sus intervenciones políticas. 

El multimillonario calificó como "una mierda delirante" la postura del CEO de Tesla, especialmente en lo que respecta a sus esfuerzos por influir en las políticas de varios países europeos, como Alemania y el Reino Unido. 

Este enfrentamiento entre los dos grandes de la tecnología resalta las crecientes tensiones dentro del ámbito político y empresarial de Silicon Valley.

 Elon Musk en el punto de mira: las críticas de Gates sacuden Silicon Valley. Fuente: Shutterstock. 

Última oportunidad: obtén tu licencia de conducir gratis si la tramitas ahora

El trámite vital que nadie podrá realizar desde hoy y que afecta a cientos de personas en todo el país

Bill Gates denuncia los intentos de Elon Musk por manipular la política internacional

En una reciente entrevista con el Wall Street Journal, Bill Gates expresó su fuerte desaprobación hacia las acciones de Elon Musk, especialmente en relación con su creciente apoyo a figuras de extrema derecha y su polémica implicación en la política internacional. 

Según el empresario, Musk intentó desestabilizar situaciones políticas en diversos países, criticando la aparente complicidad de políticos británicos en casos de violaciones no denunciadas, además de promover la candidatura de personajes extremistas.

"Es difícil entender por qué alguien que tiene fábricas de automóviles tanto en China como en Alemania se obsesiona con historias del Reino Unido", declaró Gates. 

El fundador de Microsoft también mencionó las intervenciones de Musk en la política alemana, en particular su participación en un evento electoral del partido ultraderechista AfD

Durante el evento, Musk hizo comentarios que parecían respaldar el orgullo nacionalista, lo que generó críticas por su alineación con una ideología que muchos consideran polarizante.

Para Gates, el involucramiento de Musk en temas políticos fuera de Estados Unidos, y específicamente en Europa, es problemático. Según él, sus declaraciones y alianzas podrían tener repercusiones negativas. 

La guerra de los multimillonarios: Gates arremete contra Musk por su apoyo a la extrema derecha. Fuente: Shutterstock. 

El enfrentamiento entre Bill Gates y Elon Musk: diferencias en la influencia política

Mientras Elon Musk hizo grandes inversiones en campañas republicanas, incluyendo un gasto de 277 millones de dólares en las elecciones de 2024, Gates tomó un enfoque diferente, apoyando a la vicepresidenta Kamala Harris con una donación significativa de 50 millones de dólares. 

Sin embargo, el filántropo no es ajeno a la política y tuvo una relación de colaboración con el expresidente Donald Trump, a pesar de que, según él, las interacciones con Trump durante su primer mandato fueron más frecuentes que con el presidente Joe Biden.

Aunque Gates reconoce la inteligencia de Elon Musk, subraya que sus últimas acciones parecen ser una forma de sobrepasar límites, tratando de influir en decisiones políticas.

Este desencuentro subraya las profundas diferencias en cómo estos dos magnates de la tecnología ven el rol de los "superricos" en la política. 

Las consecuencias de las iniciativas de los "superricos" en la política

Las declaraciones de Gates no solo critican a Musk, sino que también apuntan a una preocupación más amplia sobre el papel de los multimillonarios en la política. 

Señaló que las naciones deberían implementar medidas para frenar las influencias excesivas de los "superricos" que buscan moldear las elecciones y desestabilizar los procesos democráticos. 

La intervención de individuos con poder económico para influir en las decisiones políticas está siendo cada vez más vista como una amenaza a las democracias modernas, y las figuras como Musk, con su amplia influencia, están en el centro de este debate.

Temas relacionados
Más noticias de Elon Musk