La nueva modalidad de fraude que afecta a clientes de BBVA, Banorte y Banamex: no caigas en la trampa
Protege tu cuenta bancaria siguiendo estas 10 simples reglas.
En un ecosistema financiero cada vez más digitalizado, México enfrenta una creciente amenaza en el sector bancario que está afectando a miles de usuarios de instituciones como Banamex, Banorte, BBVA y el Banco del Bienestar.
En los últimos años, las estafas evolucionaron significativamente, adoptando tecnologías modernas y métodos cada vez más sofisticados que ponen en riesgo los ahorros de los ciudadanos.
En específico, la aparición de aplicaciones de mensajería instantánea, especialmente WhatsApp, creó nuevo campo de batalla en la ciberseguridad.
Síntomas de pérdida de memoria y olvidos: cuándo son normales y cuándo conviene consultar al médico
La nueva estafa por WhatsApp que afecta a clientes de BBVA, Banorte y Banamex
La estafa comienza con un mensaje aparentemente urgente sobre tu cuenta bancaria a través de WhatsApp, diseñado específicamente para provocar ansiedad y/o miedo en el receptor.
Las alertas suelen advertir sobre actividad sospechosa que requiere atención urgente, como movimientos inusuales o cobros desconocidos.
Así, los estafadores emplean mensajes con enlaces maliciosos que dirigen a sitios web falsos.
Estas páginas son copias casi exactas de bancos legítimos, incluyendo logos, diseños y hasta certificados de seguridad fraudulentos.
A través de ingeniería social, logran que las víctimas confíen y proporcionen información sensible como números de tarjetas, contraseñas o datos personales, con el pretexto de validar su identidad o resolver problemas de seguridad.
Las 10 reglas de oro para protegerte de estafas en WhatsApp
A continuación, te presentamos reglas fundamentales que debes seguir para protegerte de estafas en WhatsApp:
Nunca compartas códigos de verificación
Si alguien te pide un código que recibiste por SMS, ignóralo. Incluso si es un familiar, amigo o conocido.
Desconfía de mensajes urgentes
Las estafas suelen presionar para que actúes rápido. Bajo ninguna circunstancia, los bancos solicitan acciones urgentes a través de WhatsApp.
No hagas clic en enlaces sospechosos
Evita ingresar en enlaces acortados. Siempre utiliza fuentes oficiales.
Verifica la identidad de quien te escribe
Llama por teléfono a tus contactos si te piden dinero. No confíes solo en la foto de perfil
Cuidado con las ofertas increíbles
Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente es falso. No hay premios ni regalos inesperados
Protege tu información personal
Nunca envíes fotos de documentos oficiales. No compartas contraseñas ni datos bancarios.
Mantén WhatsApp actualizado
Instala todas las actualizaciones de seguridad. Activa la verificación en dos pasos
No reenvíes cadenas
Las promociones o sorteos virales suelen ser estafas. No ayudes a difundir posibles fraudes.
Qué hacer si fuiste víctima de una estafa por WhatsApp
Caer en una estafa puede ser una experiencia angustiante. Es normal sentirse abrumado, avergonzado o no saber exactamente qué pasos seguir. Sin embargo, es crucial actuar con rapidez: cada minuto cuenta.
Lo más importante es mantener la calma y seguir estos pasos fundamentales:
- Reporta el número sospechoso en WhatsApp.
- Contacta inmediatamente a tu banco.
- Presenta una denuncia ante las autoridades.
- Cambia todas tus contraseñas.