Excelentes noticias en enero | Confirman triple pago para todos estos adultos mayores
Los pensionados que cumplan con una serie de condiciones tendrán la posibilidad de triplicar sus ingresos el primer mes del 2025.
En México, los adultos mayores esperan con ansias el comienzo de un nuevo año ante la posibilidad con la que cuentan un gran número de ellos de recibir un triple pago a partir de enero.
Este beneficio al que pueden acceder ciertos miembros del sector poblacional de edad más avanzada tiene que ver con el hecho de cobrar más de una pensión en simultáneo; es decir, aquellas que son de carácter contributiva y las no contributivas.
Al mismo tiempo, los jubilados que se encuentren amparados por uno de los organismos de seguridad social más conocidos del país tendrán la posibilidad de ver acreditado en sus cuentas un depósito extra de dinero.
En este sentido, los pensionados que busquen saber si cumplen con los requisitos para acceder a un triple pago durante el primer mes del 2025 deberán prestar especial atención a la siguiente información.
Alerta SAT | Confirman último día para realizar este trámite urgente y evitar multas
¿Qué tipos de pensiones existen?
A lo largo y ancho del territorio mexicano, los ciudadanos que reúnan determinadas condiciones tienen la posibilidad de recibir una pensión por parte del Gobierno, que puede ser de carácter contributivo o no contributivo.
Pensiones contributivas
Las pensiones contributivas son aquellas que se obtienen por haber realizado aportes o cotizado semanas laborales ante algún organismo de seguridad social, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE).
Las razones por las que pueden solicitarse una pensión ante estas entidades incluyen:
- Cesantía en Edad Avanzada
- Viudez
- Vejez
- Invalidez
- Incapacidad permanente
- Orfandad
- Ascendencia
Pensiones no contributivas
Por otro lado, las pensiones contributivas no se obtienen a partir de los aportes que realicen los individuos ante los organismos pertinentes, sino que constituyen asistencias financieras que entrega el Gobierno del país a quienes lo necesiten y reúnan las condiciones establecidas. Entre las más conocidas, figura la Pensión para el Bienestar para los Adultos Mayores.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar?
Los adultos mayores deben saber que necesitan reunir una serie de condiciones para acceder a este apoyo, además de presentar cierta documentación ante las autoridades pertinentes.
Concretamente, entre los requisitos que estipula la Secretaría del Bienestar para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que quieran esta asistencia, figuran:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Documento de identificación vigente.
- Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
Un dato relevante que deben tener en cuenta los ciudadanos es que los documentos deben ser presentados de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.
¿Quiénes reciben pago triple en enero de 2025?
Desde el Gobierno de México han establecido la posibilidad de que algunos ciudadanos puedan cobrar pago triple en enero, siempre y cuando reúnan los requisitos necesarios.
Mientras que la mayoría de los ciudadanos que hayan cotizado ante el IMSS o el ISSSTE pueden recibir un segundo depósito con la entrega de la Pensión Bienestar, solo algunos de ellos tendrán la posibilidad de triplicar sus ingresos durante el primer mes del 2025.
Se trata de aquellos mexicanos amparados por el ISSSTE que aún no han recibido la segunda parte del aguinaldo. Según el calendario de pagos que organiza el Gobierno mexicano todos los años, la entrega de la segunda mitad de esta prestación económica está pautada para realizarse en enero del año siguiente.
Por esta razón, los jubilados que recibirán triple depósito los primeros días de 2025 será bajo las siguientes razones:
- Por pensión ISSSTE.
- Por Pensión para el Bienestar.
- Por la entrega de la segunda parte del aguinaldo para pensionados del ISSSTE