Adiós a las pensiones | Estos son los jubilados que no cobrarán en enero de 2025
Los adultos mayores que no hayan realizado este trámite no recibirán su pensión a partir del próximo año.
Con las expectativas puestas en 2025, los pensionados de la Secretaría del Bienestar aguardan por la difusión del calendario de pagos del próximo año, así como también de algunos anuncios en lo que concierne a beneficios y trámites que deben llevar a cabo.
En este aspecto, los ciudadanos que reciban la Pensión Bienestar, o tendrán acceso a ella a partir de enero, necesitarán reunir una condición esencial ya que de lo contrario no podrán cobrar su dinero.
Alerta SAT | Confirman último día para realizar este trámite urgente y evitar multas
Si bien el mensaje se encuentra dirigido a todos los beneficiarios de alguno de los programas sociales que ofrece el organismo, el foco se ha posicionado en los adultos mayores del país.
El sector poblacional de edad más avanzada que se haya inscrito en tiempo y forma para recibir la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores tendrá que cumplir con un requisitos fundamental si buscan recibir su pensión a partir de 2025.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar?
El período de registro para recibir la Pensión Bienestar en 2025 concluyó el pasado 30 de noviembre de 2024. Esta asistencia económica que se entrega al sector poblacional de edad más avanzada de México estipula una serie de requisitos a cumplir.
Los adultos mayores deben saber que necesitan reunir una serie de condiciones para acceder a este apoyo, además de presentar cierta documentación ante las autoridades pertinentes.
Concretamente, entre los requisitos que estipula la Secretaría del Bienestar para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que quieran esta asistencia, figuran:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Documento de identificación vigente.
- Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
Un dato relevante que deben tener en cuenta los ciudadanos es que los documentos deben ser presentados de manera presencial en los Módulos del Bienestar del estado que correspondan. Los mismos tienen que ser entregados tanto en formato original como en copia.
¿Cuánto dinero cobrarán los jubilados en 2025?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció durante los últimos meses que se aplicará un aumento a los apoyos económicos que entrega la Secretaría del Bienestar.
Cabe destacar que el último cobro que percibieron los adultos mayores pensionados fue de 6,000 pesos, por lo que se espera que la dispersión de recursos comience a partir de la segunda semana de enero y supere los valores establecidos para los montos de 2024.
¿Qué jubilados no cobrarán su pensión en enero 2025?
En este contexto, los mexicanos que busquen cobrar la Pensión Bienestar para los adultos mayores tendrán que reunir una condición particular. La misma incluye contar con la Tarjeta del Bienestar, que se retira en el Banco de la entidad.
Quienes quieran realizar un retiro de efectivo podrán hacerlo acercándose a cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar con el plástico. De lo contrario, no podrán tener el dinero en sus manos a partir de enero 2025.
Además de permitirle a los beneficiarios acceder a sus ingresos, el plástico otorga a los derechohabientes una serie de ventajas, como realizar compras en varios establecimientos o abonar distintos servicios.