Finanzas personales

El truco secreto del SAT para pagar menos impuestos: es válido para todos los contribuyentes del país

El SAT reveló los gastos deducibles que ayudarán a los contribuyentes a pagar menos impuestos desde enero de 2025. Se trata de un truco para reducir la carga fiscal en México.

En esta noticia

 En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite a los contribuyentes disminuir su carga fiscal a través de las deducciones personales. Con los cambios previstos para 2025, es fundamental identificar y aprovechar los gastos que pueden deducirse, lo que no solo optimiza la declaración anual, sino que también puede generar un saldo a favor.

Si realizas tu declaración fiscal, es importante conocer cuáles son los gastos que puedes incluir, como honorarios médicos, colegiaturas, intereses de créditos hipotecarios, donativos y otros conceptos que te ayudarán a reducir el pago de impuestos. De esta manera, podrás cuidar tu dinero y mejorar tus finanzas personales.

Los contribuyentes del SAT pueden disminuir las deducciones personales en México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de esta iniciativa y paga menos impuestos desde el próximo mes. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades para gozar de este beneficio.

Confirman fecha límite para activar el Buzón Tributario del SAT: será obligatorio para no pagar multas

¿Qué gastos personales son deducibles?

Las deducciones personales son gastos que se pueden descontar de los ingresos acumulables al determinar el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Para 2025, se incluyen tanto gastos personales como profesionales, siempre que estén respaldados con comprobantes válidos y cumplan con los lineamientos establecidos por el SAT.

Utilizar estas deducciones no solo ayuda a disminuir la carga tributaria, sino que también garantiza el cumplimiento de las disposiciones fiscales en vigor.

¿Cuáles son los gastos deducibles más comunes en México?

A continuación, el listado completo de los gastos deducibles más comunes del país.

  • Salud: puedes deducir honorarios médicos, dentales, psicológicos y nutricionales, siempre que los servicios sean brindados por profesionales con título oficial. También se incluyen gastos hospitalarios. Además, las primas de seguros médicos privados, tanto de gastos médicos como complementarios, son deducibles, siempre que los pagos se realicen mediante cheque nominativo, transferencia electrónica o tarjetas bancarias

  • Educación: las colegiaturas pagadas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios son deducibles, cubriendo desde preescolar hasta bachillerato

  • Gastos funerarios: son deducibles en caso de fallecimiento del cónyuge, concubino, padres, abuelos, hijos o nietos. A diferencia de otros gastos, no es necesario que se realicen con métodos de pago específicos, pero es indispensable contar con la factura correspondiente

  • Intereses por créditos hipotecarios: si tienes un crédito hipotecario para la compra de una vivienda propia, puedes deducir los intereses reales devengados y efectivamente pagados. Esta deducción aplica para financiamientos obtenidos a través del Infonavit, FOVISSSTE, entre otros, siempre y cuando el monto del crédito no exceda las 750,000 unidades de inversión

  • Aportaciones complementarias de retiro: los aportes voluntarios que realices a tu Afore también son deducibles. Además, las aportaciones complementarias a la subcuenta de aportaciones complementarias de retiro también reducen la base gravable.

Esta es la moneda conmemorativa más buscada por Banorte: pagan más de 60,000 pesos a cambio

¿Qué requisitos debe tener una factura para ser deducible?

Para que estos gastos sean deducibles, es esencial contar con la factura electrónica que cumpla con los requisitos establecidos por el SAT. Además, los pagos deben haberse realizado mediante transferencia electrónica, tarjeta bancaria o cheque nominativo; los pagos en efectivo no son válidos para deducción.

Es relevante tener en cuenta que el monto total de las deducciones personales no puede superar cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales, o el 15 por ciento total de tus ingresos, lo que sea menor.

Para aprovechar las deducciones personales y reducir la carga fiscal, es recomendable llevar un registro detallado de los gastos deducibles durante el año. Guarda las facturas electrónicas y asegúrate de que los pagos se realicen conforme a los requisitos del organismo fiscal. 

Al presentar la Declaración Anual, podrás restar estos gastos de tus ingresos y, si todo está en orden, obtener un saldo a favor.

Temas relacionados
Más noticias de SAT