En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) prepara uno de sus planes de fiscalización más amplios de los últimos años, con la meta de realizar auditorías masivas. Los contribuyentes de México serán fiscalizados con mayor detenimiento, por lo que habría mayor posibilidad de ser sancionados.

En detalle, el organismo fiscal hará 16,200 auditorías a nivel nacional. Esta acción forma parte del Programa Maestro de Fiscalización 2026 y busca reforzar la recaudación mediante un mayor cumplimiento voluntario, sin crear nuevos impuestos ni incrementar las tasas vigentes.

Auditoría masiva del SAT en México
Auditoría masiva del SAT en México

Conoce los detalles de esta disposición y mantén el cumplimiento de las obligaciones fiscales al día. De esta manera, evitarás problemas de dinero.

¿Por qué te puede auditar el SAT?

Las revisiones se enfocarán en contribuyentes que muestren patrones fiscales que ameriten seguimiento, de acuerdo con los criterios de riesgo establecidos por la autoridad. De esta manera, se detectan inconsistencias antes de que evolucionen en casos de evasión o incumplimiento grave.

Las 16,200 auditorías previstas se desarrollarán de la siguiente manera: 1,200 para grandes contribuyentes; 12,000 para pequeñas y medianas empresas; y 3,000 para empresas de comercio exterior.

¿Qué contribuyentes audita el SAT?

El organismo centrará su atención en quienes presenten señales asociadas con riesgo fiscal, entre ellas:

  • Declaraciones mensuales o anuales omitidas.
  • Deducciones inusuales o discrepancias entre los ingresos facturados (CFDI) y los declarados.
  • Cambios importantes y sin explicación en el cumplimiento de obligaciones.
  • Operaciones sospechosas, facturación irregular o posible discrepancia fiscal.
  • Actividades económicas con uso intensivo de efectivo o antecedentes de incumplimiento.
  • Contribuyentes que no hayan atendido las cartas de invitación enviadas por la autoridad.

Las auditorías podrán realizarse mediante visitas domiciliarias, revisiones de gabinete, revisiones electrónicas o verificaciones directas de CFDI.