Modo ahorro

Pensión Bienestar 2025 | Está confirmado: estos adultos mayores no recibirán su pensión en mayo y junio

El jueves 27 de marzo será para muchos adultos mayores la última pensión que recibirán en este primer semestre. Conoce la razón de esta medida del Gobierno de México.

En esta noticia

El pasado lunes 3 de marzo, millones de beneficiarios de cuatro de los principales programas de ayuda económica del Gobierno de México en los Programas para el Bienestar comenzaron a recibir su pensión por el bimestre de marzo y abril. Los últimos derechohabientes recibirán su dinero este jueves 27 de marzo, pero, para un grupo puntual, será el último del semestre y deberán esperar hasta el pago del bimestre de julio y agosto.

Los beneficiarios que no recibirán su pensión por el bimestre de mayo y junio en mayo son aquellas personas que vivan en los estados de Durango y Veracruz. La medida se debe a que ambos estados tendrán procesos electorales para esas fechas; por lo tanto, todos los beneficiarios de este sector recibieron por adelantado su pensión, con lo cual no podrán volver a cobrar en mayo y deberán esperar a julio para hacerlo nuevamente.

Calendario de  pagos para marzo. Fuente: Archivo.

La advertencia de la Embajada de Estados Unidos a todos los mexicanos: "ni lo intentes; fracasarás y podrías terminar en la cárcel"

Jubilarse antes de los 65 años será posible para todas estas personas: sólo deberán cumplir una única condición

Estos son los programas que se vieron impactados con la medida:

De acuerdo con datos del Gobierno de México, cerca de 15 millones de personas se ven beneficiadas por los Programas para el Bienestar, representando así una inversión de 87,068.9 millones de pesos.

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
  • Pensión Mujeres Bienestar
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
  • Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

"Debido a los procesos electorales que vivirán, en los estados de Durango y Veracruz se realizarán pagos dobles, puesto que se adelantarán los montos correspondientes al bimestre mayo-junio", aclaró el Gobierno de México en su comunicado.

Pensión para los abuelos mexicanos. Fuente: Archivo.

¿Quiénes cobran la pensión el jueves 27 de marzo?

Este miércoles 26 y jueves 27 de marzo, los beneficiarios que podrán cobrar su pensión serán aquellas personas cuyo apellido empiece por las letras T, U y V el miércoles, y W, X, Y y Z el jueves, respectivamente.

Los adultos mayores reciben 6,200 pesos, las Mujeres Bienestar reciben 3,000 pesos, las personas con discapacidad se benefician con 3,200 pesos, y para las Madres Trabajadoras, el apoyo puede variar entre 830 pesos hasta 3,600 pesos por hijo.

Presta mucha atención a lo que te depositan, ya que, si estás en Durango o Veracruz, recibiste más dinero en este bimestre, pero deberás esperar hasta julio para volver a recibir el siguiente apoyo económico por parte del Gobierno de México y los Programas para el Bienestar.

Temas relacionados
Más noticias de pensión