Vialidad

El Gobierno anunció aumentos en las multas de tránsito: esto costará una infracción en 2025

Las infracciones de tránsito tendrán un nuevo ajuste este año que ya rige para todos los conductores del país. Conoce los detalles.

 A partir del 1 de enero del 2025 se ha registrado un aumento en los montos de las infracciones de tránsito para conductores de todo el país. El valor de las sanciones se rige según Unidades de Valor Tributario (UVT) de acuerdo al salario mínimo.

Con el aumento del 12% al salario mínimo para todos los trabajadores de México a partir de enero del 2025, las infracciones de tránsito también han tenido sus respectivas actualizaciones de acuerdo a lo establecido en el Código Nacional de Tránsito.

Atención conductores | La multa más común que nadie tiene en cuenta, pero puede costar miles de pesos

Atención conductores: el importante trámite que deberán hacer sí o sí quienes tengan este vehículo

Este será el valor de las multas de tránsito en 2025

En México, las multas se organizan en diferentes categorías, cada una correspondiente a una sanción monetaria particular que en 2025 será de 189,800 pesos hasta 1,423,500.

Multa tipo A

Las multas tipo A tienen un costo a partir del 2025 de cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir el equivalen a $189,800. Incluye infracciones por:

  • No transitar por la derecha de la vía
  • Agarrarse de otro vehículo en circulación
  • Transportar personas o cosas que disminuyan su visibilidad e incomoden la conducción
  • Transitar por andenes y demás lugares destinados a peatones
  • No respetar las señales de tránsito y transitar sin los dispositivos luminosos requeridos.

Aumentan las multas: estos son los nuevos montos de las infracciones para 2025. Fuente: archivo

Multas tipo B

En este caso, las infracciones se sancionan con ocho salarios mínimos legales diarios vigentes, los cuales en 2025 equivalen a $379.600 e incluye acciones como:

  • Conducir un vehículo sin llevar consigo la licencia de conducción
  • Conducir un vehículo con la licencia de conducción vencida
  • Conducir un vehículo sin placas, con las placas adulteradas o falsas
  • No pagar el peaje
  • Utilizar un vehículo que exceda los límites de polarizados, entintados u oscurecidos en sus vidrios
  • Llevar niños menores de 10 años en el asiento delantero.

Multas tipo C

Estas infracciones se sancionan con 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, los cuales equivalen a $711.750. Y son:

  • Presentar una licencia de conducción adulterada o ajena
  • Estacionar en sitios prohibidos
  • Bloquear una calzada o intersección con un vehículo
  • No reducir la velocidad en cruces escolares en horarios de funcionamiento
  • No usar el cinturón de seguridad
  • Conducir un vehículo con las puertas abiertas.


Multas tipo D

Estas son las infracciones más costosas las cuales se sancionan con 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir $1,423,500, y son:

  • Conducir sin el SOAT vigente
  • Transitar en sentido contrario
  • No detenerse ante una luz roja o amarilla de un semáforo
  • No detenerse ante una señal de Pare o un semáforo con un rojo intermitente
  • Conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias alucinógenas
  • Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, zonas verdes, etc.
  • Adelantar a otro vehículo en una berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados.

Temas relacionados
Más noticias de Tránsito