El fin de los cajeros automáticos: así se obtendrá dinero en efectivo a partir de ahora
Las entidades bancarias lanzarán una innovadora tecnología que permitirá retirar dinero sin tarjeta de débito. ¡Descubre todos los detalles!
Recientemente, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una advertencia dirigida a los clientes de BBVA y Banamex, en relación con una nueva modalidad de retiro de efectivo en cajeros automáticos.
Esta innovadora tecnología permite llevar a cabo extracciones sin la necesidad de utilizar físicamente una tarjeta de débito, lo que representa un cambio significativo en la forma de acceder a los fondos.

¿Estamos ante el ocaso de los cajeros automáticos? La innovadora tecnología que transformará las extracciones para siempre
La implementación de la tecnología Near Field Communication (NFC) en los cajeros automáticos de BBVA y Banamex en México representa un avance significativo en la evolución de los servicios financieros en el país.
La llegada de la era del "contactless" permite a los usuarios realizar retiros de efectivo sin necesidad de tarjetas físicas, utilizando únicamente sus teléfonos celulares, lo que simplifica y agiliza el proceso.
Aunque la tecnología NFC ha estado presente en el país durante un tiempo considerable, la incorporación de más unidades no solo mejora la eficiencia en las transacciones, sino que también constituye un progreso notable en términos de seguridad.
¿Qué implica la tecnología NFC?
La tecnología NFC ha sido desarrollada para facilitar una comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos.
Al acercar dos dispositivos que cuentan con NFC, esta tecnología se activa de manera automática, lo que optimiza el intercambio de información entre dispositivos situados a corta distancia.

¿Cuál es el funcionamiento del NFC?
La tecnología en cuestión se fundamenta en un principio físico conocido como inducción electromagnética.
Cuando dos dispositivos compatibles se aproximan, uno de ellos actúa como el iniciador, generando un campo electromagnético de baja frecuencia, mientras que el otro dispositivo se comporta como el objetivo, con la capacidad de recibir dicho campo.
El NFC opera utilizando un espectro de radiofrecuencia de 13,56 MHz. Con una potencia inferior a 15 mA, esta tecnología permite la transmisión instantánea de datos en un rango de hasta aproximadamente 15 centímetros entre los dispositivos.
Además, el NFC puede funcionar en dos modos distintos:
- Modo activo: Ambos dispositivos están en funcionamiento y se comunican mediante la emisión de una señal.
- Modo pasivo: El dispositivo emisor crea un campo electromagnético, mientras que el dispositivo receptor modula dicho campo.
Esta tecnología requiere un tiempo de 200 microsegundos para establecer conexión y es capaz de transmitir información a velocidades de 106, 212, 424 o 848 Kbit/s.
Compartí tus comentarios