El Banco del Bienestar anunció últimos días para mexicanos que cobran este dinero
La entidad financiera dispersará durante la última semana de febrero los recursos correspondientes a uno de los programas sociales más conocidos.
La Secretaría del Bienestar se encamina a realizar durante la última semana de febrero los depósitos restantes de la Beca Benito Juárez. Los alumnos inscritos en esta asistencia financiera que aún no hayan cobrado su dinero lo verán acreditado en sus cuentas durante la última semana del corriente mes.
Así lo ha dado a conocer el Banco del Bienestar a través de sus redes sociales, donde mantiene publicado el calendario de pagos correspondiente al primer bimestre del 2025. Checa todos los detalles sobre requisitos, fechas de registro y conoce cuáles son los apellidos que verán acreditado el apoyo económico antes de marzo.
SEP | Confirman descanso obligatorio para el viernes 28 de febrero: habrá un fin de semana largo
Nuevo beneficio del SAT: ahora se podrá imprimir y descargar el RFC en línea con UN SOLO documento
Fecha límite para inscribirse a la Beca Benito Juárez
Los estudiantes que busquen inscribirse a la Beca Benito Juárez deberán atender no solo a los requisitos necesarios para ser elegibles sino también a las fechas de registro.
En este aspecto, el Gobierno de México ha dado a conocer a través de su sitio web oficial el período en el cual se encontrará habilitada esta primera etapa de inscripción.
En función de los datos compartidos, hasta el 28 de febrero de 2025, a través de la plataforma oficial www.gob.mx/becasbenitojuarez, habrá tiempo de anotarse a la beca.
¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los alumnos?
La Secretaría del Bienestar estipula para todos los aspirantes a recibir la Beca Benito Juárez una serie de condiciones que deben reunir los estudiantes. Cabe recordar que los mismos varían en función del nivel educativo en el que se encuentren los alumnos:
Nivel Básico
- Identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio del padre, madre o tutor.
- Tener al menos un menor de edad inscrito en modalidad escolarizada en alguna escuela pública de educación básica clasificada como de atención prioritaria.
- Si las niñas, niños o adolescentes no estudian en alguna de estas instituciones, la familia podrá ser parte sí solo sí tiene bajos ingresos.
- Comprobante de inscripción del o la menor de edad.
- Acta de nacimiento del o la menos de edad. En caso de que hayan nacido en el extranjero, documento migratorio
Nivel Medio Superior
- Tendrán prioridad aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias.
- Estar inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
Nivel Superior
- Ser alumno de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado que se encuentre inscrito en alguna escuela con cobertura total.
- No estar recibiendo al mismo tiempo otra beca para el mismo fin y/o que sea entregada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
¿Quiénes cobran la última semana de febrero?
Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez que busquen saber quiénes reciben el apoyo económico tendrán que checar el día asignado por la Secretaría del Bienestar.
Cabe recordar que la dispersión de recursos se lleva a cabo por orden alfabético, en función de la letra del primer apellido de cada alumno. Por esta razón, quienes verán acreditado en sus cuentas el dinero correspondiente son todos aquellos cuyos apellidos comiencen con las letras "W", "X", "Y" y "Z".
Beneficiarias y beneficiarios de @BecasBenito, les comunicamos que del 4 al 24 de febrero recibirán su beca conforme a la letra inicial de su primer apellido.
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) February 4, 2025
Aquí pueden consultar el calendario de dispersión para que conozcan a partir de qué día pueden acudir a la sucursal... pic.twitter.com/277gyqZ4j7
¿Cuánto dinero deposita la Beca Benito Juárez?
La entrega de depósitos de la Beca Benito Juárez se realiza a lo largo de todo el ciclo lectivo. Esto quiere decir que el dinero que reciben los alumnos está contemplado por los 10 meses en los que se asisten a clases, estableciéndose una pausa durante el período de vacaciones.
El monto asignado variará en función del nivel educativo en el que se encuentren, por lo que cobrarán de la siguiente manera:
- Educación básica y media superior: 1,900 pesos bimestrales
- Educación superior: 5,800 pesos cada dos meses.