Malas noticias para Google | El gobierno de Claudia Sheinbaum planea demandarlo por modificar el nombre del Golfo de México
La presidenta de México declaró que el decreto de Trump solo contempla la plataforma continental de Estados Unidos y no todo el Golfo de México.
El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha manifestado su intención de emprender una demanda civil contra Google debido a la modificación del nombre del Golfo de México en su plataforma de mapas. La empresa ha implementado el término "Golfo de América" para los usuarios en Estados Unidos, lo que ha generado un conflicto diplomático.
Esta decisión se origina a partir de una orden ejecutiva firmada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sugiere el cambio de denominación en la plataforma continental estadounidense. A pesar de que la medida no abarca la totalidad del Golfo de México, el gobierno mexicano ha exigido a Google revertir la modificación.
El país que tiene la reserva del Ejército más grande del mundo: No es Estados Unidos ni Rusia
Google se mantiene firme en el cambio de denominación
El pasado 30 de enero, el gobierno de México envió una carta a Google expresando su inconformidad con la modificación del nombre en su sistema de mapas. En respuesta, la compañía rechazó la solicitud, lo que llevó a la intervención del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien envió una nueva misiva reiterando la postura mexicana.
Sheinbaum ha advertido que, si la empresa no reconsidera su decisión, el gobierno federal procederá con una demanda civil. La mandataria señaló que Google es una empresa privada, pero enfatizó que su plataforma de mapas se ha convertido en una referencia internacional, lo que refuerza la necesidad de que el nombre del Golfo de México se mantenga sin alteraciones.
Google implementó el nombre "Golfo de América" en EE.UU.
El gobierno mexicano envió dos cartas exigiendo la restitución del nombre original.
Claudia Sheinbaum advierte que se podría presentar una demanda civil.
Atención jubilados: En qué consiste la regla de los 5 años y a quiénes afecta
Apple también adopta la nueva denominación
Apple ha seguido la misma línea que Google y ha modificado el nombre del Golfo de México en su aplicación de mapas dentro de Estados Unidos. Los usuarios de ese país ven reflejado el cambio, mientras que en el resto del mundo se mantiene la denominación original.
El gobierno de México continúa insistiendo en que estas empresas deben apegarse a la denominación histórica y reconocida internacionalmente del Golfo de México. Ante la negativa de las plataformas tecnológicas, la posibilidad de una demanda sigue en pie, según lo indicado por Sheinbaum.