Confirmado: habrá embargo de cuentas bancarias que dejará sin dinero a todos los pensionados
El SAT lanzó una advertencia a los adultos mayores, dado el embargo de dinero en las tarjetas de la Pensión Bienestar. Se trata de una medida que impactará en las obligaciones fiscales de los pensionados de México.
Recientemente, los adultos mayores inscriptos en la Pensión Bienestar recibieron el primer depósito del año, correspondiente a 6,200 pesos bimestrales. Si bien este dinero representa un alivio financiero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió un comunicado advirtiendo sobre la posible inmovilización de los fondos depositados en la tarjeta del Banco del Bienestar en caso de adeudos fiscales.
En detalle, el SAT llevará a cabo un embargo de cuentas bancarias, lo que afectará a gran parte de la población de los pensionados en México. Se trata de una medida de impacto significativo, particularmente en un contexto de alta inflación.
Checa los detalles de esta medida y evita inconvenientes con las autoridades mexicanas. Ten en cuenta que es obligatorio cumplir con las obligaciones fiscales impuestas por el organismo.
¿Qué es la inmovilización de cuentas bancarias?
En su portal oficial, el SAT detalla en el documento Procedimiento de inmovilización de depósitos de cuentas bancarias a causa de adeudos fiscales que tiene la facultad de ordenar el embargo de los recursos de los contribuyentes. Esto incluye la inmovilización de fondos en cuentas bancarias e instituciones financieras hasta cubrir el monto total de la deuda actualizada a 2025.
Si un contribuyente tiene adeudos fiscales y no interpuso un recurso de defensa en su momento, o si la resolución definitiva favoreció al SAT, la autoridad fiscal puede solicitar a las entidades bancarias la retención y transferencia de los fondos a su nombre, hasta cubrir el monto adeudado junto con recargos, multas y gastos de ejecución.
Ante esta situación, muchos adultos mayores se preguntan si los fondos depositados en su tarjeta de la Pensión Bienestar podrían ser objeto de embargo. Para garantizar la protección de estos recursos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un dictamen con proyecto de decreto que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política, estableciendo la inembargabilidad de los apoyos provenientes de programas sociales.
¿Qué cuentas no puede embargar la SAT?
La Cámara de Diputados informa a la comunidad de beneficiarios de la Pensión Bienestar que se establece la protección de los apoyos económicos destinados al combate de la pobreza y la desigualdad social.
Esto incluye pensiones no contributivas, becas y otros subsidios otorgados por los gobiernos federal, estatal o municipal, los cuales no podrán ser objeto de retenciones, descuentos, deducciones, compensaciones ni embargos, ya sea por parte de:
- Particulares
- Bancos
- Instituciones financieras
- Propio SAT
Las instituciones financieras suelen incluir en sus contratos cláusulas que les permiten retener, descontar o embargar fondos de sus clientes en caso de adeudos, sin considerar el origen del dinero. Sin embargo, con esta reforma constitucional, se garantiza que los recursos destinados a adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes estarán protegidos jurídicamente.
El documento reafirma que el SAT no tiene la facultad de embargar los fondos depositados en la tarjeta Bienestar, ni de ejecutar medidas fiscales o judiciales sobre estos apoyos, asegurando así la protección de los beneficiarios.