Viviendas

Conavi: cuántos créditos dará el gobierno de Claudia Sheinbaum para mejorar viviendas y quiénes recibirán el apoyo

Las personas interesadas en obtener este beneficio deben conocer los requisitos y detalles sobre el número de créditos disponibles

En esta noticia

En 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum puso en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que busca mejorar las condiciones habitacionales de miles de mexicanos. A través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), se destinarán créditos en una primera etapa para apoyar la remodelación y mejoramiento de viviendas en distintas regiones del país.

Para aquellas personas interesadas en obtener este beneficio, es fundamental conocer los requisitos y detalles sobre el número de créditos disponibles y los criterios de elegibilidad. Este programa está diseñado para beneficiar a sectores vulnerables de la población, asegurando que quienes más lo necesiten puedan acceder a un hogar más seguro y digno.

El país de Latinoamérica que Estados Unidos planea convertir en potencia tecnológica para competirle a China

El SAT sancionará con multas de hasta 35,000 pesos a mexicanos que realicen este tipo de movimientos bancarios: cómo evitarlas

Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar 2025: ¿cuántos créditos otorgará el programa?

En la primera etapa del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar 2025, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), entregará 100 mil créditos a familias que requieren mejorar sus hogares, pero que no cuentan con los recursos suficientes para llevar a cabo estas modificaciones.

Los créditos permitirán a los beneficiarios renovar sus viviendas. Foto: Archivo Cronista México.

Este apoyo busca garantizar condiciones de vivienda más seguras y dignas para miles de personas en el país. Como parte de esta iniciativa, se otorgarán

  • 100 mil tarjetas de Mejoramiento de Vivienda: permitirán a los beneficiarios realizar construcciones adicionales, renovar techos o paredes y ampliar espacios como los baños.
  • 120 mil escrituras: facilitarán la regularización legal de propiedades y asegurará que más familias puedan contar con un título de propiedad formal que avale su hogar.

Atención conductores: la licencia de conducir permanente se puede tramitar gratis en este estado de México y cumpliendo solo 3 requisitos

Murió la vieja Ley de Alquileres en México: los inquilinos podrán negociar contratos de hasta 7 años si cumplen con este requisito

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa Vivienda del Bienestar y tener una casa?

Para ser beneficiario, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Participar en el censo oficial.
  • No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
  • Tener un ingreso de uno o dos salarios mínimos.
  • Presentar comprobante de ingresos.
  • Acreditar residencia de al menos cinco años.
  • No poseer otra propiedad y contar con certificado de no propiedad.
  • Residir en zonas de alto riesgo o marginación.

El programa prioriza a mujeres jefas de familia, madres solteras, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) planea construir hasta un millón de viviendas en todo el país, iniciando en febrero con 50,000 nuevas casas y 100,000 mejoramientos.

Temas relacionados
Más noticias de Claudia Sheinbaum