Gobierno de Claudia Sheinbaum actualiza el programa para mexicanos que no tienen casa: requisitos y cómo acceder
Las convocatorias serán publicadas en los canales oficiales del Gobierno Federal.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum, a través del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, busca brindar una solución los mexicanos que no tienen casa propia. ¿Cómo acceder a este beneficio y cuáles son sus requisitos?
Este programa, diseñado para atender a las familias mexicanas con mayores necesidades habitacionales, ofrece diversas opciones de apoyo para que los mexicanos puedan contar con un hogar seguro y adecuado.
¿Cuáles son las líneas de acción del Programa Nacional de Vivienda?
Con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna a familias mexicanas con ingresos bajos y medianos, el Gobierno ha establecido dos líneas de acción principales:
- Construcción de viviendas nuevas:
- Infonavit: construirá 500,000 viviendas para sus derechohabientes.
- Conavi: se encargará de otras 500,000 viviendas para personas que no son derechohabientes de instituciones como Infonavit o Fovissste.
¿Cómo acceder al Programa Nacional de Vivienda?
El acceso al programa será a través de un censo realizado por los Servidores de la Nación en las comunidades con mayor demanda habitacional. Los principales requisitos que se tendrán en cuenta son:
- Ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
- Participar en el censo oficial.
Vale destacar que las convocatorias serán publicadas en los canales oficiales del Gobierno Federal y que no se permitirá la intervención de gestores o intermediarios.
Porgrama Nacional de vivienda: ¿cuándo comenzará la construcción de viviendas?
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de la construcción de 55,000 nuevas viviendas en 12 estados de México a partir de febrero de 2025.
Priorizando las zonas con mayor demanda, el proyecto contempla servicios básicos y una ubicación estratégica cerca de escuelas y hospitales.
En Jalisco, se destaca la construcción de 20,000 viviendas verticales en áreas metropolitanas como Guadalajara y Puerto Vallarta, con el objetivo de optimizar el uso del suelo.
Programa Por una Mejor Vivienda: ¿qué es?
El Programa Por una Mejor Vivienda, gestionado por la Secretaría del Bienestar, le ofrece una ayuda económica a los mayores de 18 años para que puedan refaccionar sus casas por un monto de 35,000 pesos.
Requisitos:
Para acceder al Programa Por una Mejor Vivienda, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- No haber sido beneficiario de programas de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) desde 2020.
- Tener 18 años cumplidos y estar en rezago habitacional en una de las zonas prioritarias del programa.
Documentos:
Una vez que hayas chequeado si cumples con estos requerimientos, debes presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- Documento que acredite la propiedad de la vivienda.
- Comprobante de domicilio.