Aumento para pensionados: el Gobierno dará más dinero a quienes cumplan este requisito del ISSSTE
Los pensionados del ISSSTE podrían recibir más dinero, dado el aumento que entregaría el Gobierno en el apoyo económico. Se espera que haya un incremento a partir de 2025.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podría aumentar el monto del apoyo económico a partir del año próximo, con el fin de beneficiar a millones de adultos mayores en México. Hoy en día, hay una propuesta de incrementar el depósito del programa social.
En detalle, el ISSSTE podría elevar el pago de los pensionados, dado que la inflación impacta de forma directa en la economía de los inscriptos en la asistencia. Ante este escenario, se propuso un cambio importante en el monto de pago.
Checa los detalles de la iniciativa y conoce cuánto dinero cobrarán los adultos mayores en 2025. Ten en cuenta que es necesario cumplir con ciertos requisitos para gozar este tipo de beneficios.
El SAT confirmó una multa de 35,000 pesos para los pensionados que no cumplan con este requisito
¿Cuánto suben las pensiones en 2025?
Durante una conferencia de prensa, el diputado Jericó Abramo Masso, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para reformar el Artículo 123 de la Constitución. Su propuesta busca que, a partir de 2025, se realice un cambio significativo en el cálculo del monto de la pensión del ISSSTE, dejando atrás el esquema basado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para ajustarlo en función del salario mínimo.
El legislador argumentó que el uso de la UMA para determinar los incrementos en las pensiones provocó que los adultos mayores pierdan poder adquisitivo, ya que los montos que reciben no son suficientes para enfrentar el aumento constante en el costo de vida.
"Actualmente, las pensiones están limitadas a un máximo de 10 UMAs, lo que equivale a 108.57 pesos diarios, mientras que el salario mínimo asciende a 248.93 pesos. Esta situación es completamente injusta", afirmó Jericó Abramo Masso.
¿Cuánto dinero pierden los jubilados ante la inflación?
Jericó Abramo explicó que los beneficiarios del ISSSTE están perdiendo aproximadamente 50,000 pesos al año debido a que sus prestaciones no se calculan con base en el salario mínimo, sino bajo el esquema de UMAs. Esta diferencia equivale a un ingreso mensual menor de 4,210 pesos, lo que impacta directamente su economía.
"Es una injusticia, ya que realizaron el mismo trabajo, tuvieron los mismos derechos y cumplieron con las mismas obligaciones que cualquier otro empleado, pero ahora pierden poder adquisitivo debido a aspectos legales que no se modificaron desde la creación de la UMA en 2016", señaló el legislador.
El diputado destacó que no está en contra del uso de la UMA para calcular otros pagos y obligaciones contemplados en leyes federales, estatales y locales. Sin embargo, considera que este método no es adecuado para las pensiones del ISSSTE. Además, subrayó que para que esta propuesta avance, será necesario llegar a acuerdos en el Presupuesto de Egresos de 2025, permitiendo así un ajuste que beneficie a más de un millón 239,000 pensionados.
Buena noticia para pensionados: habrá aumento del 12% que se sumará al aguinaldo de fin de año
¿Qué necesito para pensionarme en ISSSTE?
Los interesados en acceder a la Pensión ISSSTE deberán presentar la siguiente documentación al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene más cercano a su domicilio. Sin embargo, aquellos que prefieren hacer el trámite virtual también tienen posibilidad de hacerlo.
A continuación, el listado completo de la documentación obligatoria a presentar:
- Identificación oficial (Credencial de Elector o INE vigente, Pasaporte vigente o Cedula Profesional)
- Último comprobante de pago como trabajador
- Estado de cuenta con CLABE interbancaria
Desde el Gobierno informan que este trámite es totalmente gratuito, por lo que millones de adultos mayores pueden acceder de forma fácil y práctica.