

La Secretaría del Bienestar de México ha comunicado las nuevas fechas para los pagos pendientes de la Pensión del Bienestar, dirigida a los adultos mayores beneficiarios del programa de apoyo social. En este caso, las autoridades entregarán pagos dobles, dadas las elecciones presidenciales.
Esta asistencia financiera, que asciende a cantidades de 6,400 y 12,000 pesos, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de este grupo vulnerable. En tanto, los recursos están destinados a ser utilizados para cubrir necesidades básicas como salud, vestimenta y alimentación.

Checa si te corresponde el pago adelantado y accede al dinero, en caso de cumplir con las condiciones que aplican desde del Gobierno.
Gobierno adelanta pagos a Pensión del Bienestar: de qué trata la medida
Los pagos dobles programados para este año representan, en esencia, un anticipo para los beneficiarios.
Las autoridades encargadas de coordinar estas pensiones han explicado que esta decisión se tomó en previsión de la jornada electoral del 2 de junio, cuando se llevará a cabo la elección del próximo mandatario en las urnas.
Estas elecciones futuras se consideran como unas de las más significativas en la historia de México, dada la importancia de los recursos destinados para su gestión.
¿Qué es la Pensión del Bienestar y quiénes pueden acceder?
El respaldo económico que brinda este programa está dirigido a fortalecer el bienestar de las personas de la tercera edad. Los pagos se efectúan de manera bimestral mediante las tarjetas bancarias proporcionadas por las autoridades competentes.
La Secretaría del Bienestar destaca la relevancia de este apoyo, reconociendo a los adultos mayores como una prioridad dentro de sus iniciativas sociales.
Por su parte, los siguientes grupos sociales tienen preferencia en el proceso de selección son:
- Mayores de 68 años de edad al momento de realizar la solicitud
- Residentes de México
- No beneficiarios de otras pensiones o prestaciones económicas por parte del Gobierno
- Tener más de 65 años de edad, en caso de tener una discapacidad
Calendario oficial del pago doble para Pensión del Bienestar
Según han indicado las autoridades, el calendario ha iniciado el pasado el 23 de febrero, fecha límite para los depósitos correspondientes a este adelanto.
Ante ello, Ariadna Montiel Reyes -encargada de la Secretaría del Bienestar- ha explicado que estos fondos también benefician a personas con discapacidades, garantizando un respaldo financiero más amplio.

La anticipación de los fondos para los meses de marzo-abril y mayo-junio se debe a la programación de las próximas elecciones federales. De esta manera, los depósitos se iniciarán en febrero para evitar coincidencias con el periodo electoral.
Por su parte, el propósito de esta iniciativa es abordar las necesidades de los ciudadanos mayores de 68 años a nivel nacional, así como aquellos a partir de los 65 años que viven en municipios con poblaciones indígenas. La propuesta implica la entrega de una pensión bimestral no contributiva.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno mexicano con la protección social de los adultos mayores, un grupo que históricamente ha enfrentado desafíos económicos y dificultades para acceder a servicios esenciales.















