Desarrollo social

CONFIRMADO | Habrá una NUEVA OBRA HÍDRICA para prevenir el desabasto de agua en el país

López Obrador ha inaugurado la obra que llevará agua al pueblo Yaqui en el norte de México. Checa los detalles sobre la iniciativa estatal.

En esta noticia

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), inauguró este domingo el Acueducto Yaqui, una obra hídrica que resuelve el grave desabasto de agua en 50 comunidades rurales, pobladas por 40,000 indígenas, que habitan al sur de Sonora, en el noroeste de México.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que en pleno siglo XXI había cientos de familias indígenas sin acceso al agua potable, a pesar que el ex mandatario mexicano Lázaro Cárdenas publicó en su Gobierno un decreto presidencial que dotaba de agua a las comunidades Yaquis, beneficio que jamás se concretó.

López Obrador ha presentado la finalización del Acueducto Yaqui, la obra hídrica que le mejorará la calidad de vida a los pueblos indígenas. Fuente: Freepik

El mandatario estatal detalló que el Acueducto Yaqui tiene 166 kilómetros de longitud con 75 kilómetros de ramales para conectarse hacia las 50 comunidades que integran los Ocho Pueblos -Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem- que conforman la nación indígena, donde habitan 40,000 personas.

ATENCIÓN | Confirman el primer caso de gusano barrenador en humanos: hay alerta mundial

Los detalles sobre la obra hídrica en Sonora

La obra trasvasa el agua de la cuenca del río Yaqui, desde la cual se abastecen cuatro ciudades de Sonora, incluyendo a Hermosillo, capital del estado; Ciudad Obregón; Guaymas y Empalme, donde viven más de 1,5 millones de habitantes, mientras que los indígenas que habitan en los ocho pueblos del lugar padecen escasez.

La obra de toma bombea un caudal de 200 litros por segundo hacia 241 kilómetros de tuberías que van desde la Presa Álvaro Obregón a una planta potabilizadora y tanque de regulación, tras lo que el agua bajará por gravedad hacia los pueblos indígenas.

Mujeres con Bienestar | Esta es la fecha del pago triple: quiénes lo recibirán

Los motivos detrás de la obra hídrica que se realizó en el río Yaqui

López Obrador recordó que el Acueducto Yaqui forma parte de los compromisos del Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas que busca resarcir las demandas históricas de la Nación Yaqui que incluyen:

  • Educación
  • Salud
  • Desarrollo social
  • Economía
  • Abastecimiento del agua y el territorio

"Nosotros calculamos, que con este acueducto, la bomba, potabilizadoras y sus ramales, alcanza para abastecer a las comunidades indígenas en los próximos 30 años, aún con su crecimiento poblacional, por eso es una obra es importante, complementada con la recuperación de la tierra que les fue arrebata en beneficio del pueblo Yaqui", aseguró.

Adiós pasaporte: este es el nuevo documento que te permite viajar sin restricciones

Hasta la fecha, debido a que entre la Nación Yaqui hay zonas agrícolas y costeras, los habitantes de los Ocho Pueblos indígenas eran abastecidos con pozos, muchos de los cuales están secos, abatidos o contaminados con salitre del mar o metales pesados de los insumos agrícolas utilizados en el Valle del Yaqui

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Obras