Anuncian nuevo impuesto para jubilados | Será obligatorio para todos los que cumplan estos requisitos
El SAT implementará nuevos impuestos para jubilados y pensionados en México, estableciendo un monto máximo para sus obligaciones fiscales.
Los pensionados en México deben cumplir con ciertos trámites fiscales establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, algunos adultos mayores pueden estar exentos de pagar impuestos, siempre que cumplan con ciertas condiciones.
Por fortuna, solo un número limitado de jubilados está obligado a rendir cuentas ante las autoridades fiscales. En este sentido, el SAT emite un comunicado para informarles sobre el monto máximo que pueden recibir sin que se les apliquen impuestos en el año 2025.

Es recomendable revisar los detalles de este beneficio y evitar gastos innecesarios. Asimismo, es fundamental tener en cuenta las condiciones establecidas por las autoridades para poder aprovechar esta iniciativa de manera efectiva.
¿Cuáles son las obligaciones fiscales de los pensionados ante el SAT?
Este comunicado es pertinente para los jubilados, sin distinción de la entidad que gestione su pensión:
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
- Cualquier otra entidad pública donde se haya gestionado el retiro
Los beneficiarios deben cumplir con el límite estipulado en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) para evitar la imposición de impuestos.
En términos específicos, el umbral que permite a los jubilados evitar el pago de impuestos es de 15 salarios mínimos generales. A partir de 2025, el SAT llevará a cabo la retención correspondiente, considerando la ubicación geográfica del contribuyente.
Si el total de los ingresos mensuales por prestaciones sociales no excede el monto establecido según la zona geográfica del contribuyente, los pagadores no efectuarán ninguna retención del ISR.
¿Cuál es el límite de ingresos para estar exento de pagar impuestos?
La LISR ha emitido una notificación de relevancia para los pensionados en México, ya sean beneficiarios del IMSS, ISSSTE u otras instituciones. A partir de 2025, el cobro de impuestos se aplicará únicamente sobre el excedente que supere el monto máximo establecido. Por lo tanto, aquellos que no superen los 15 salarios mínimos mensuales no estarán obligados a presentar declaraciones ante el SAT.
En contraposición, los adultos que excedan dicho límite estarán sujetos a una retención únicamente sobre el monto que supere la exención mensual estipulada en el artículo 93, fracción IV.
¿Cuáles son las implicaciones de que los adultos mayores superen sus ingresos económicos en México?
Es fundamental que los pensionados presten especial atención a este comunicado del SAT. En caso de que excedan el límite establecido y no realicen el pago de impuestos correspondiente o no presenten la declaración anual obligatoria, podrían enfrentarse a una multa económica significativa.
Asimismo, es importante considerar que en el año 2025, este monto experimentará un ajuste debido al incremento del salario mínimo en México y en la Zona Libre de la Frontera Norte, que se prevé aumentará un 12%, según lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la Ciudad de México (CDMX) y en el resto del país, el salario mínimo diario se establecerá en 278.80 pesos, mientras que en los estados fronterizos será de 419.88 pesos.
Compartí tus comentarios