Economía

La dura advertencia de Banxico para todos los ahorristas: predicen retos y riesgos

Banxico confirmó que la política monetaria seguirá siendo estricta a pesar de buenas señales respecto a la inflación.

El Banco de México (Banxico) consideró que los riesgos asociados a la inflación todavía "ameritan" una política monetaria "prudente", por lo que su postura "se mantiene restrictiva".

Las autoridades afirman que la economía está en un proceso desinflacionario desde la última vez que se ajustó la tasa de referencia, sin embargo, consideró que "persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria", avisó en un documento.

La minuta corresponde a la reunión del 21 de marzo pasado, cuando la Junta de Gobierno bajó 25 puntos base la tasa de interés y así la colocó a 11%, el primer ajuste tras mantenerla casi un año en un nivel récord de 11.25%.

Fabrican un nanomotor que genera energía usando solamente agua de grifo o de mar

Mensajes ocultos en los billetes: este es el significado de encontrarse dinero en la calle, según la Numerología

Desde el banco nacional afirmaron que "con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de 3% en el horizonte de pronóstico".

¿Qué dijo Banxico de la inflación?

Banxico predice que la inflación general para el fin de 2024 será, en promedio, del 3.6% en el último trimestre, pero conservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría 3.1%.

En 2024 la inflación sería del 3.6%. Fuente: Archivo

Las autoridades monetarios ven en la inflación subyacente, en particular de los servicios, un riesgo que podría complicar los pronósticos. Lo mismo estiman respecto a  la escasez de agua y las afectaciones climáticas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará el próximo martes la inflación general de marzo, en la que analistas temen un repunte porque la tasa subió a 4.48% en la primera quincena del mes.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 9 de mayo.

Más allá de las reservas, las autoridades moneterias esperan que en el primer trimestre de 2024 la actividad económica muestre mayor dinamismo en relación con la debilidad registrada el trimestre previo

Temas relacionados
Más noticias de México