La terrible predicción de Mhoni Vidente sobre la viruela del mono: quiénes serán los próximos infectados
La reconocida astróloga lanzó una dura visión respecto a cómo continuarán los contagios tras la advertencia sanitaria de la OMS.
El pasado 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono por la propagación de los casos. Se trata de la alerta máxima a nivel médico.
Según los reportes, la OMS recibió la notificación de al menos 14 mil casos y 524 muertes por la variante mpox en lo que va del 2024. Las autoridades del organismo instaron a que "los países afectados aborden juntos el virus".
El Director General de la OMS, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha determinado que el recrudecimiento de la viruela símica (mpox) en la República Democrática del Congo y en un número creciente de países de África constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) con arreglo al Reglamento Sanitario Internacional.
Mhoni Vidente predijo cómo evolucionará la viruela del mono
Pese al pedido de la OMS a la población mundial de no caer en pánico ante la crecida de contagios de la viruela símica, la astróloga Mhoni Vidente compartió sus peores predicciones para el transcurso de la enfermedad.
A través de un video compartido vía redes sociales, la reconocida especialista en astro anticipó que el virus tendrá un mutación. "Les tengo una mala noticia, yo no doy ni buenas ni malas noticias yo doy predicciones, pero es una predicción lamentablemente complicada", indicó.
Y siguió: "La viruela del mono o del simio va a mutar, va a ver dos variantes que esas sí te van a llegar a matar". En ese sentido, se centró en la cantidad de contagios que prevé para la Ciudad de México y vaticinó que pronto se registrarán "más de dos mil casos".
Cómo se contagia la viruela del mono
La viruela del mono se transmite del animal a las personas. Luego, hay contagio interpersonal por razones como:
- convivir o contacto extrecho con una persona infectada
- compartir utensilios o elementos (en la casa o en el trabajo)
- compatir ropa o sábanas con una persona que tiene la enfermedad
Para prevenir el aumento de contagios es clave mantener los protocolos de higiene y en caso de presentar síntomas o padecer la enfermedad, el paciente se debe aislar por completo hasta su recuperación.
Cuáles son los síntomas de la viruela del mono
La viruela del mono es una enfermedad endémica en regiones del centro de África. Puede mudar de cepa, lo que produce su propagación.
Los síntomas pueden comenzar con fiebre como de una gripe, pero luego, deriva a dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda y musculares.
Cuando la fiebre baja es cuando suelen aparecer erupciones que por lo general comienzan en la cara y se pueden extienden a otras partes del cuerpo, sobre todo las palmas de las manos y las plantas de los pies.