En esta noticia

Viajar a Estados Unidos es uno de los objetivos de muchas personas. Ya sea para mexicanosu otros latinoamericanos, o bien para turistas extranjeros de cualquier otra parte del mundo, el territorio norteamericano requiere lagestión de unavisa.

Si bien existen documentos obligatorios para solicitar la visa, además de la entrevista obligatoria con el agente de aprobación, también se pueden presentar certificados o papeles complementarios que aceleren el proceso y le den credibilidad al motivo de viaje.

Documentación obligatoria para sacar la visa de Estados Unidos

A la hora de solicitar este permiso para ingresar al territorio norteamericano, es necesario contar con el 'Formulario de solicitud de visa DS-160'. Este documento requiere llenar datos personales y responder algunas preguntas.

Pero además, se debe adjuntar una foto actualizada del solicitante, que no posea retoques u otro tipo de alteraciones que imposibiliten su legibilidad. Salvo excepciones de personas de religiones específicas, el individuo no debe tener la cabeza cubierta.

Finalmente, otro documento obligatorio es el pasaporte. El solicitante de la visa debe tenerlo vigente y en óptimas condiciones de legibilidad. En el caso de que el postulante sea estudiante, se puede requerir un certificado de la institución educativa o matrícula.

¿Cómo sacar la visa de Estados Unidos?: documentos necesarios para que la aprueben

En la mayoría de los casos de rechazo de una visa para Estados Unidos, lo que falta es documentación de respaldo. Pero también la entrevista con el agente es clave, ya que esta persona puede percibir algo que no es de su agrado (según criterios de selección) y no conceder su aprobación.

En cualquier caso, para que aprueben la solicitud es necesario contar con papeles que respalden el motivo de viajar a Norteamérica. En primer lugar, se puede presentar documentación en la que se detallen los recursos económicos.

Esto quiere decir que se justifica una estadía temporal a través de la entrevista. De esta manera, el agente evaluará la solvencia económica de la persona. En el caso de un viaje denegocios, se puede añadir una invitación empresarial.

En segundo lugar, los documentos que acreditan lazos con ciudadanos estadounidenses, siempre serán de mucha ayuda para conseguir la visa. Con esto se logra comprobar que no se persigue el objetivo de residir, sino visitar el territorio.Además, se evalúa la conexión del viajero con su país de origen.