Empleo en Estados Unidos: es remoto, buscan mexicanos y pagan 20 dólares la hora
La empresa ha sido reconocida por Forbes como uno de los mejores sitios para trabajar. Estos son los requisitos y condiciones de la nueva oferta de empleo en Estados Unidos.
Son muchas las empresas que han apostado al trabajo remoto. Miles y miles de personas eligen esta modalidad de empleo para gestionar de manera eficiente el tiempo de productividad. Uno de los países que ha apostado a este tipo de contratación es Estados Unidos.
El país norteamericano suele ofrecer puestos de trabajo para personas bilingües. Así es como cualquier mexicano puede postular a las vacantes, si cumple con los requisitos, condiciones y habilidades pedidas por la institución ofertante.
Atención deportados: en qué caso podrás aplicar para entrar de nuevo a USA
Oferta de trabajo remoto en Estados Unidos para cubrir puesto en Call Center
Ha sido una empresa de Tampa (Florida) la que ha anunciado que está en busca de personal para cubrir el puesto en un Call Center. La firma ha sido reconocida por Forbes y está inmersa en el rubro de los seguros de automóviles, vehículos y propietarios de viviendas en EE. UU.
El equipo bilingüe de este centro de llamadas recibe constantemente comunicaciones de los clientes de habla hispana. Es por eso que la compañía apuesta a candidatos que cumplan con ese requisito. Algunos de los beneficios del empleo son:
Equipo informático y capacitaciones
Cobertura de servicios médicos, dentales y oftalmológicos, incluida la atención preventiva gratuita
Programas de bienestar y salud mental
Cuentas de ahorro para la salud y seguros de vida
Tiempo libre remunerado
Licencia por enfermedad o incapacidad. Remunerada y no remunerada según el caso
Licencia parental y familiar
Cultura institucional diversa, inclusiva y acogedora
Desarrollo profesional y asistencia para la matrícula
Tareas del puesto en Call Center
El puesto de trabajo remoto ofrecido por la empresa requiere un ambiente libre de ruidos y distracciones. Además, el candidato debe contar con internet de alta velocidad. La empresa proporcionará la computadora y esta debe ser conectada al enrutador o módem mediante un cable.
Cada representante bilingüe debe atender las consultas y necesidades de los clientes, respecto de las pólizas de seguro, cobertura, tarifas y problemas de facturación. Además, el empleado debe mantener total empatía frente a quienes hayan sufrido accidentes y se comuniquen para hacer reclamos.
La firma también aclara que todos los elementos de trabajo que se proporcionen, deben estar protegidos contra subas y bajas de tensiones en la conexión eléctrica.
Requisitos para postular al trabajo remoto en Call Center
Idioma inglés y español. Verbal y escrito. Fluido
2 años de educación superior o postsecundaria
2 años de experiencia laboral relevante
Licencia de propiedad y accidentes para los candidatos a puestos comerciales (si no se posee, se puede obtener a través de las capacitaciones)
El Pentágono reveló detalles desconocidos sobre el asesinato de John F. Kennedy
Estudiar en EE.UU.: debes ahorrar esta cantidad de dinero si quieres emigrar
Salario y jornada del puesto vacante para Call Center de manera remota
La empresa que está buscando cubrir la vacante es Progressive y ha sido reconocida por Forbes como uno de los mejores sitios para trabajar, por su innovación y flexibilidad entre la vida laboral y personal.
Las capacitaciones para el trabajo comenzarán en octubre y el salario se encuentra establecido entre los valores de 19.50-21 USD por hora, dependiendo el puesto. También se detalla una bonificación por ganancia compartida de hasta el 16%.
Para quienes hagan horas extras o se capaciten en horarios extralaborales, la firma promete pagar un 10% adicional al salario fijo. También hay recompensas basadas en el desempeño y un adicional de 1 USD por hora si el empleado habla inglés y español con fluidez, es decir, si es contratado para un puesto bilingüe.