Sorpresa en la Corona Británica | Filtran detalles de la "Operación Delphinium" sobre la enfermedad del rey Carlos III
Este plan estratégico buscó garantizar la estabilidad de la monarquía tras el diagnóstico del soberano británico.
El diagnóstico de cáncer del rey Carlos III a principios de 2024 generó una gran preocupación en el Reino Unido. En respuesta a esta situación, la Casa Real Británica habría puesto en marcha un plan denominado "Operación Delphinium", según informes del Daily Mail, aunque aún no fue confirmado oficialmente.
El nombre de esta estrategia hace alusión a la flor favorita del monarca y su objetivo principal sería asegurar la estabilidad de la Corona Británica, así como proporcionar tranquilidad a la nación ante el complejo panorama que enfrentaba.
Adiós a la "paradoja del abuelo": resuelven uno de los mayores desafíos de los viajes en el tiempo
Excelentes noticias en enero | Confirman triple pago para todos estos adultos mayores
El plan secreto de la Corona Británica: qué fue la "Operación Delphinium"?
Según la periodista Rebecca English, del Daily Mail, la "Operación Delphinium" fue diseñada por los cortesanos del Palacio de Buckingham como una estrategia para "tranquilizar a una nación preocupada" tras la divulgación del diagnóstico de cáncer del rey Carlos III.
Sin embargo, la periodista planteó la duda de si el monarca conoce sobre el nombre asignado a esta estrategia, comentando: "No estoy segura de que Su Majestad sepa siquiera que ese es el nombre que se le ha dado".
La operación no solo se enfocó en la gestión de la comunicación pública, sino también en mantener una apariencia de normalidad en los compromisos reales.
De este modo, English planteó que este plan fue, sin duda, un esfuerzo por "restablecer la paz en la nación", mientras el monarca afrontaba el desafío más significativo de su vida.
De acuerdo con Express, el anuncio de la operación de próstata agrandada del rey generó un interés significativo, con las búsquedas sobre esta condición recibiendo más de 16,000 visitas en un solo día.
A pesar de la exposición, el Rey Carlos III optó por abordar su posterior diagnóstico de una manera inusualmente transparente. Aunque decidió no revelar el tipo exacto de cáncer que sufría, esta elección parecía ser cuidadosamente pensada.
Según una fuente citada por The Times, el monarca optó por esta discreción para que "su experiencia tuviera un mayor alcance y pudiera resonar con la mayor cantidad de personas posible, en lugar de centrarse únicamente en un tipo específico de cáncer".
No obstante, la veracidad de la información recopilada por Vanidades y previamente mencionada aún no fue confirmada.
¿Qué enfermedad tiene el rey Carlos III?
En febrero de 2024, el Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III de Inglaterra fue diagnosticado con cáncer.
El diagnóstico se produjo durante una intervención quirúrgica para tratar un agrandamiento de próstata, donde los médicos detectaron la enfermedad.
El monarca decidió hacer pública su situación para evitar especulaciones y fomentar una mayor comprensión pública sobre el cáncer. A pesar del diagnóstico, continuó desempeñando sus funciones oficiales, incluidas las reuniones semanales con el primer ministro, mientras recibía tratamiento.
La primera aparición pública del rey tras el anuncio fue en un centro de tratamiento de cáncer, lo que simbolizó su compromiso con la sensibilización sobre esta enfermedad.
En caso de una incapacidad grave, el rey podría delegar sus responsabilidades en los consejeros de Estado o, de ser necesario, establecer una regencia según lo estipulado en las leyes británicas.