En esta noticia

Enfrentar una entrevista de trabajo tiene dos resultados que sí o sí, uno de los dos se va a dar. O te contratan o te rechazan. Sigue estos consejos de reclutadores de RRHH para tener una mejor entrevista laboral.

A quién no le ha pasado que al terminar una entrevista laboral les llegó el estado de remordimiento de sobre temas de los que hablaron demás, palabras poco acertadas que usaron o sobre aspectos que omitieron y hubieran sido la clave para ser el candidato ideal.

Una entrevista laboral va más allá del simple hecho de querer ser contratado y de tener la necesidad de ser llamado a la siguiente etapa. Se sabe que es un proceso complejo, de tensión, de oportunidades donde la preparación es vital para dejar poco o nada al azar.

Cada experiencia es única y todos los procesos de contracción son diferentes y únicos, que están trazados por la subjetividad inherente a la empresa y de quién está del otro lado del escritorio.

No obstante, hay un patrón de comportamiento y actitudes que son el común denominador en todo el proceso de contratación, tanto para el candidato como para las personas de Recursos Humanos.


Consejos claves que dan los gurús para conseguir el empleo deseado

"He tenido éxito porque me he enfocado en pocas cosas", Bill Gates.

Cultivar una actitud positiva: Mantén una mentalidad positiva en todo momento. La confianza y el entusiasmo son clave para impresionar en la entrevista.

Establecer metas claras: Define tus objetivos profesionales con precisión. Tener un rumbo claro te ayudará a comunicar tus aspiraciones de manera efectiva.

Crear un currículum simple, pero sobresaliente: Diseña un currículum que destaque tus logros y habilidades de manera impactante. Destacar tus éxitos pasados es fundamental.

Ampliar tu red de contactos: Construye relaciones profesionales sólidas. La red de contactos puede abrir puertas inesperadas y brindarte oportunidades laborales valiosas. LinkedIn es una gran opción.

Aprovechar las Redes Sociales: Utiliza las redes sociales de manera estratégica. Asegúrate de que tus perfiles en línea reflejen tu profesionalismo y experiencia.

Explotar los recursos en línea: Emplea regularmente sitios web especializados en búsqueda de empleo. Estos portales son una fuente inagotable de oportunidades laborales.

Continuar educándote: Persevera en la adquisición de nuevos conocimientos. La formación continua demuestra tu compromiso con el crecimiento profesional.

Preparar a fondo las entrevistas: Investiga a la empresa y prepárate para las entrevistas. Demuestra que conoces la organización y cómo puedes contribuir a su éxito.

Mantén una actitud positiva sobre experiencias pasadas: En lugar de hablar negativamente de trabajos anteriores, enfócate en lo que aprendiste de esas experiencias. Cada puesto anterior ha contribuido a tu desarrollo y crecimiento profesional.

Expresa tus metas de manera clara y precisa: Sé transparente al comunicar tus metas y objetivos profesionales. Esto ayudará a los empleadores a entender tus aspiraciones y cómo encajas en la empresa.