Inédito

La Nasa encontró una paloma intergaláctica cerca a la Vía Láctea: todas las fotos

La Nasa abrió el debate interno entre si es en realidad una paloma o un cuervo.

En esta noticia

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, (NASA) dio a conocer las fotos de un ave en el espacio a quien identificaron como un cuervo. La imagen detallada y delineada por la propia Nasa en su cuenta de Instagram oficial Nasa_es muestra a una paloma en pleno vuelo.

La Nasa compartió las dos imágenes de esta ave localizada en la formación estelar NGC 346 en la en la Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia enana cercana a nuestra Vía Láctea.

Imagen ilustrativa de una paloma en el espacio. Fuente: Bing AI.

Los COLORES que debes usar en el ALTAR para llamar a los difuntos en México

¿Es posible viajar en el tiempo? La ecuación que podría cambiar la historia

La primera imagen muestra la formación original que da origen a la figura de la paloma o "cuervo" como ellos mismos la señalaron y en la segunda imagen muestra al ave delineada con exactitud.

¿Qué explicación científica dio la Nasa sobre esta estremecedora aparición?

La Nasa a peló a la prosa y narrativa poética para introducir a sus millones de seguidores a estas impactantes imágenes de una paloma en la Pequeña Nube de Magallanes.

"Dijo el cuervo: "Nunca más": Una vez, al filo de una lúgubre medianoche, el telescopio NASA Webb captó esta vista hechizada de la región de formación estelar NGC 346 en la luz del infrarrojo medio.

Los fantasmales rizos azules que forman este "cuervo" representan silicatos polvorientos y moléculas químicas de hollín, mientras que el resplandor rojo representa polvo cálido que es calentado por las estrellas más brillantes y masivas en el corazón de esta región. 

Imagen del espacio. Fuente: Archivo.

Esta área también tiene abundantes estrellas en formación que aún están enterradas en sus capullos de polvo.

NGC 346 es parte de la Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. Tiene una composición mucho más parecida a la de las galaxias del universo primitivo y posee menos elementos pesados. 

En consecuencia, los científicos no esperaban encontrar mucho polvo cósmico, el cual está formado por elementos pesados. Sin embargo, ¡tanto la nueva imagen de NGC 346 en el infrarrojo medio captada por el telescopio Webb como su vista anterior en el infrarrojo cercano (publicada en enero de 2023) muestran una gran cantidad de polvo!

Imagen de paloma Pequeña Nube de Magallane. Fuente: NASA_ES.

Descripción de las imágenes en palabras textuales de la NASA

La Nasa detalló con exactitud esta imagen, la cual le está dando la vuelta al mundo.

1. La mitad inferior de la imagen contiene arcos de material azulado que crean una figura en forma de barco. 

Uno de los extremos de estos arcos apunta hacia la parte superior derecha de la imagen, mientras que el otro extremo apunta hacia la parte inferior izquierda. Otra columna de filamentos azules se expande desde el centro hasta la parte superior izquierda, asemejándose al mástil de un velero.

Figura de la paloma. Fuente: Pequeña Nube de Magallane

Dentro y más allá de la figura del barco hay velos translúcidos de color rosado, que aparecen por encima de la figura y cubren la mayor parte de la imagen.

Un par de decenas de manchas de color rosa brillante con seis picos de difracción cortos están dispersas dentro de los filamentos azules.

2. La misma imagen, pero con una figura de pájaro superpuesta encima de los filamentos azules.

Millones de seguidores en las redes sociales, en especial las de Instagram quedaron sumergidos en un mar de preguntas incertidumbres sobre la aparición de esta paloma intergaláctica publicada por la NASA. Fuente La Nasa_es.

Temas relacionados
Más noticias de NASA